“No son de aquí, son de allá, de otros tiempos, añoran quizá un imperio forjado a sangre y fuego.”
Manifestación del 1 de octubre de 1975
La manifestación del 1 de octubre de 1975 fue la última aparición pública con vida del dictador Francisco Franco, dándose un baño de masas rodeado de banderas y aclamado por sus seguidores.
La manifestación se realizó en la Plaza de Oriente de Madrid, para demostrar el apoyo del pueblo español al Gobierno, que pasaba una época difícil debido a las críticas recibidas por varios gobiernos europeos y americanos (incluyendo el retiro de varias representaciones diplomáticas) provocadas, después de que el Gobierno fusilara el 27 de septiembre a terroristas de ETA involucrados en el asesinato del presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, en 1973, pese a que numerosas organizaciones pidieron que esta condena no se llevara a cabo.
Durante el discurso, Franco se encontraba acompañado de su esposa, Doña Carmen Polo y de su futuro sucesor, el entonces Príncipe de España, Juan Carlos de Borbón, y su esposa Sofía de Grecia, entre otros.
En su discurso, el jefe del Estado volvió a mencionar la conspiración judeomasónica, sosteniendo la existencia de una “conspiración masónico-izquierdista de la clase política, en contubernio con la subversión terrorista-comunista en lo social”, que conspiraba contra España.
El público presente enarbolaba banderas españolas y pancartas con consignas favorables al Gobierno y a España, así como ofensas para otros países, especialmente contra Suecia, cuyo primer ministro, Olof Palme, era conocido por sus duras críticas y actuaciones contra España.
En cierto momento, la multitud de miles y miles de personas empezó a corear “al paredón, al paredón”, en clara muestra de apoyo a la decisión gubernamental de dar muerte a los terroristas.
Hay fuentes que sostienen que la exposición de Franco, quien deseaba dar un último discurso al pueblo español, a la fría mañana otoñal de ese día fue uno de los factores que agravaron su salud y provocarían cincuenta días más tarde, su fallecimiento.
Este mismo día, 1 de octubre de 1975, nació oficialmente la organización armada GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre), que opuso férrea resistencia contra el franquismo y su herencia.
Tuits de interés
“No son de aquí, son de allá, de otros tiempos, añoran quizá un imperio forjado a sangre y fuego.”
►https://t.co/ZNeGReewkK
Art. y viñeta de @Ximo_Segarra #FerrazSeVaAGénova #RepúblicaCatalana #Cataluña #Catalonia #IndependenciaCataluña #IndependenciaCatalunya #Octubre pic.twitter.com/ccmhWagbH8— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) October 17, 2017