#ViñetasPorLaEmergenciaClimática de Ximo Segarra ACAPU – @Ximo_Segarra / Artsenal – @ARTSENALJH / Ben – @BenBrutalplanet / Dalmaus – @dalmaus / Deuxpression – @deuxpression / ElKoko – @Elkokoparrilla / El Petardo – @petardohuelva / Eneko – @EnekoHumor / Faro – @Farohumor / Ferran Martín – @ferranmartin / Iñaki & Frenchy – @inakiyfrenchy76 – Lope – @lopehumor / Nani – @magolapeluda / Polo – @PeaLeopoldo
Información por Simone Renn – @SimoneRenn
En el marco de la Huelga Mundial por El Clima, hoy están previstas huelgas y movilizaciones por todo el mundo para reclamar la acción inmediata por parte de los gobiernos e instituciones y tomar las medidas para frenar el cambio climático. En España hay convocadas múltiples huelgas y manifestaciones.
Todas y todos los que colaboramos en la-politica.com nos queremos unir con nuestra voz y nuestras viñetas para poner de relieve la necesidad de que ciudadanía, gobiernos, empresas e instituciones debemos ser conscientes de lo que está sucediendo en nuestro planeta y que no debemos quedarnos impasibles. Como dice la joven Greta Thunberg: ¡Es tiempo de actuar ya!
Os dejamos una selección de viñetas que hemos preparado para la ocasión y compartimos con todas vostras y vosotros.
Galería de viñetas para la denuncia de la “Emergencia Climática”
Convocatorias de manifestaciones contra el cambio climático
Os dejamos a continuación un listado con las convocatorias de las capitales de provincia y en el mapa que hay a continuación, además podéis encontrar las movilizaciones que se llevarán a cabo en multitud de pueblos y ciudades de toda España.
- A Coruña. 20:00h Jardines de Méndez Núñez
- Albacete 11.45 horas Subdelegación del Gobierno
- Alicante 19:00h Plaça de la Muntanyeta
- Almería 19:00h Puerta Puchena a la Plaza de las Velas
- Ávila 20:00h Plaza de Santa Teresa
- Badajoz 19:30h Delegación del Gobierno hasta plaza de San Francisco
- Barcelona 18:00 Jardinets de Grácia a Plaza Catalunya
- Bilbao 19:00h Guggenheim
- Burgos 18:30h Teatro principal
- Cáceres 20:00h Plaza Mayor
- Cádiz 19:00h Plaza San Juan de Dios- Frente Ayuntamiento
- Castelló de la Plana 19:00h Plaza Mayor
- Ceuta 19:00 Plaza de los Reyes
- Ciudad Real 19:30h Plaza Mayor
- Córdoba 19:30h Glorieta de las ciudades Hiroshima y Nagasaki
- Cuenca 18:00 Plaza de España
- Donostia 18:00h Alderdi Eder
- Girona 18:00h Plaça del Vi
- Granada 19:00 Fuente de las Batallas
- Guadalajara 19:00h Palacio del Infantado – Parque Concordia
- Huelva 19:00h Antiguo Estadio
- Huesca 18:00h Plaza Navarra
- Jaén 19:00h Plaza de la Constitución
- Las Palmas de Gran Canaria 18:00h San Telmo- Delegación del Gobierno -Cabildo – San Telmo
- León 20:00h Plaza de Botines
- Lleida 18:00h Llera del Riu Segre, al Pont Vell
- Logroño 17:00h Plaza del Mercado
- Lugo 12:00h Salida de Hosta do Seminario
- Madrid 18:00h Atocha – Paseo del Prado – Sol
- Málaga 19:00h Constitución, Larios, Ayuntamiento, Alcazabilla, Pza Merced, Constitución
- Melilla 19:30h Plaza Menéndez Pelayo
- Murcia 18:00h Plaza de la Merced (Universidad)
- Ourense 20:00h Praza Maior
- Oviedo 19:00h Estación de la Renfe
- Palencia 18:30h Calle Mayor (esquina correos)
- Palma de Mallorca 12:ooh Plaça del Tub
- Pamplona 12:00h y 19:00h Ayuntamiento
- Pontevedra 20:00h Praza da Ferrería
- Salamanca 19:00 Plaza Mayor, Puerto de Chus, Gran Vía, Plaza de la Constitución, Calle Toro, Plaza Mayor
- Santander 19:00h Cuatro Caminos – Pza. Ayuntamiento
- Segovia 18:30h De la Antigua Estación de tren a Plaza del Azoguejo
- Sevilla 19:00h El Prado de San Sebastian hasta el Parlamento
- Soria 19:00h Plaza del Rosel
- Tarragona 18:00h Plaza Imperial – Rambla Nova – San agustin – Ayuntamiento
- Santa Cruz de Tenerife 18:00h Plaza Weyler – Plaza España (a las 11:00 también habrá una concentración)
- Teruel – Alcorisa 19:00h Plaza de los Arcos
- Toledo 19:00h Desde rotonda de Safont hasta plaza de Zocodover
- Valencia 12:00h En la Fira de Valencia
- Valladolid 20:00h Plaza Fuente Dorada
- Vitoria-Gasteiz 12:00h Gastéix Plaza Nueva
- Zamora 12:oo Plaza de La Marina, Miliario 20:00h Plaza de La Constitución
- Zaragoza 19:00h Paraninfo / Plaza Basilo Paraíso – Plaza del Pilar
Ver listado completo de ciudades en el mapa: Enlace
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en la ONU
La agenda 2030 que se acordó en septiembre de 2015 por los líderes del mundo en la Asamblea General de la ONU, y 193 países, se han comprometido con ella, está marcada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
España se comprometió con el cumplimiento de estos 17 ODSs ¿Qué tal si exigimos que se cumplan?
- Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades.
- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
- Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenible.
- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Enlace a la ONU
Discurso de Greta Thunberg en la ONU. 23 de septiembre de 2019
“Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a entender su traición”
Mi mensaje es que los estaremos vigilando.
Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela, al otro lado del océano. Sin embargo, ¿ustedes vienen a nosotros, los jóvenes, en busca de esperanza? ¿Cómo se atreven?
Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías. Y sin embargo, soy de los afortunados. La gente está sufriendo. La gente se está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva. Y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?
Por más de 30 años, la ciencia ha sido clarísima. ¿Cómo se atreven a seguir mirando hacia otro lado y venir aquí diciendo que están haciendo lo suficiente, cuando la política y las soluciones necesarias aún no están a la vista?
Dicen que nos “escuchan” y que entienden la urgencia. Pero no importa cuán triste y enojada esté, no quiero creer eso. Porque si realmente entendieran la situación y de todas formas no actuaran, entonces serían malvados. Y eso me niego a creerlo.
La idea de reducir nuestras emisiones a la mitad en 10 años solo nos da un 50% de posibilidades de mantenernos por debajo de los 1,5 grados y el riesgo de desencadenar reacciones irreversibles en cadena más allá del control humano.
Quizá 50% sea aceptable para ustedes. Pero esos números no incluyen puntos de inflexión, la mayoría de los círculos de retroalimentación, calentamiento adicional oculto por la polución tóxica del aire o aspectos de equidad y justicia climática. También se basan en que mi generación absorba cientos de miles de millones de toneladas de su CO2 del aire con tecnologías que apenas existen.
Así que un riesgo del 50% simplemente no es aceptable para nosotros, que tenemos que vivir con las consecuencias.
Para tener un 67% de posibilidades de mantenernos por debajo de un aumento de la temperatura global de 1,5 grados, las mejores probabilidades dadas por el IPCC (el Panel Intergubernamental de Cambio Climático), el mundo tenía 420 giga toneladas de CO2 para emitir el 1º de enero de 2018.
Hoy esa cifra ya se ha reducido a menos de 350 giga toneladas. ¿Cómo se atreven a fingir que esto se pueda resolver actuando como de costumbre y con algunas soluciones técnicas?
Con los niveles de emisiones actuales, ese presupuesto restante de CO2 desaparecerá por completo en menos de 8 años y medio.
Hoy no se presentarán soluciones o planes en consonancia con estas cifras. Porque estos números son demasiado incómodos. Y todavía no son suficientemente maduros como para decir las cosas como son.
Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Los ojos de todas las generaciones futuras están sobre ustedes. Y si eligen fallarnos, nunca los perdonaremos.
No dejaremos que sigan con esto. Justo aquí, ahora es donde trazamos la línea. El mundo se está despertando. Y se viene el cambio, les guste o no.
Gracias.
Tuits de interés
Os dejamos este hilo de Twitter con frases del discurso de Greta Thunberg:
#HuelgaMundialPorElClima #ClimateStrike @GretaThunberg ONU (1)
“Mi mensaje es que los estaremos vigilando”
Todo esto está mal. Yo no debería estar aquí arriba. Debería estar de vuelta en la escuela…#ViñetasPorLaEmergenciaClimática @Farohumor
▶https://t.co/gGHtP7iTjg pic.twitter.com/lcxYZdlajD
— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) September 27, 2019
Así están hablando los jóvenes:
Incrível! 🇪🇸 Madri, Espanha: jovens em luta afirmam que ir às ruas é o único caminho para salvar o planeta! Vídeo: Sindicato de Estudiantes #fridaysforfuture #globalstrike #climatestrike #climateaction pic.twitter.com/bc4G0cP8qX — Mídia NINJA (@MidiaNINJA) September 27, 2019