Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
Ahora vamos a hablar del resto de huellas del franquismo: víctimas en fosas, bebés robados, torturadores vivos, sentencias contra republicanos, calles franquistas, expolio económico…
Ayer colectivos memorialistas y de víctimas de la dictadura recibían el fallo unánime del Supremo a favor de la exhumación del genocida dictador, con alegría y dolor, pues supone solo un paso en una larga batalla contra los restos del franquismo en nuestra sociedad.
Todavía hay miles de desaparecidos en fosas comunes, están pendientes las sentencias que condenaron a muerte a republicanos que siguen siendo legales, los nombres de calles en pueblos y ciudades dedicadas a franquistas, la dramática situación de los bebés robados, torturadores libres con medallas y el expolio de la familia Franco y de personajes y empresas que se enriquecieron a costa de los republicanos, entre otros. Todavía queda mucho.
Todo esto hay que seguir recordándoselo a Pedro Sánchez y al PSOE que lo ha consentido durante demasiados años. Pero que esto no ensombrezca la tan esperada noticia, que casualidades de la vida, coincide con la nueva convocatoria de elecciones en nuestro país.
Viñeta
Ver más
publico.es Víctimas del franquismo, entre el dolor y la euforia: “Ahora toca hablar de sus crímenes y del patrimonio de los Franco” 24-09-2019
Youtube Pedro Sánchez, ante la ONU: “Cerramos un capítulo oscuro de la democracia” 24-09-2019
Artículos relacionados en la-politica.com
Tuits y posts
Con la exhumación del dictador no cerramos el círculo democrático, como ha dicho Sánchez en la ONU, es un paso de una larga batalla contra los restos del franquismo en España:
Víctimas en fosas #BebésRobados torturadores con medallas…
Por @LLexadas
▶https://t.co/p6tVwqHGRX pic.twitter.com/Te9SYzZZ0v— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) September 25, 2019