#ActualidadViñetada 20-06-2017
Mi viñeta sobre "Día Internacional del Refugiado"https://t.co/j1Tu69gJUh#diamundialdelrefugiado #Refugiados #RefugeeDay #FelizMartes#BEN pic.twitter.com/fjp4a9Uzv2
— BEN (@BenBrutalplanet) June 20, 2017
Hoy 20 de junio se “celebra” el Día Mundial del Refugiado.
Según la ONU el 2016 ha dejado una cifra de 65,6 millones de desplazados en el mundo. Esta cifra no se registraba desde la II Guerra Mundial.
De acuerdo con la información de ACNUR, 10,3 millones de los desplazados huyeron de sus hogares, incluidos los 3,4 millones que cruzaron las fronteras para pasar a ser refugiados.
Esto equivale a que una persona cada tres segundos se convierte en refugiado, menos del tiempo necesario para leer esta frase.
Vivimos en un mundo en el que una de cada 113 personas se ha visto obligada a huir de sus hogar por la guerra o la persecución.
Más de 5.000 personas murieron en el intento de llegar a Europa en 2016.
Además de la guerra en Siria, el aumento de refugiados se debe también a otros conflictos en la región, como los de Irak y Yemen, así como en el África subsahariana, como los de Burundi, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Sudán.
Curiosamente Turquía, Pakistán y Líbano son los tres países que acogen a más refugiados.
LOS NIÑOS: Los menores separados de sus progenitores y familiares debido a conflictos, desplazamiento forzoso o desastres naturales se cuentan entre los más vulnerables. En 2016, los datos provisionales indicaban que 75.000 menores no acompañados o separados solicitaron asilo a título individual, y 70 países comunicaron al menos una solicitud de este tipo.
El Gobierno de España continua incumpliendo el acuerdo con la Unión Europea y no llega a acoger ni al 10% de los refugiados a los que se había comprometido.
Más de doscientas ONG´s han creado la plataforma “VenidYA” que se manifestaron el pasado sábado, 17 de junio, para recordar al gobierno que:
Dentro de 99 días expira el plazo para que el Gobierno acoja a los 17.337 refugiados comprometi9os ante la UE. Faltan por llegar 16.033 personas refugiadas, lo que supone el el 92,5 % de lo comprometido.
ACNUR: Día Mundial del Refugiado 2017
Huffingtonpost: Día Mundial del Refugiado: las cifras que sacan los colores (una vez más) al mundo. 20-06-2017
Esta cifra no se alcanzaba desde la Segunda Guerra Mundial #AFP #INFOGRAFÍA pic.twitter.com/eajFIY0upv
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 20, 2017
Entre los 10 principales países de acogida solo hay un país europeo, Alemania. El 84% de #refugiados está en los países más empobrecidos. pic.twitter.com/7Q74FrM1NU
— CEAR (@CEARefugio) June 19, 2017
Hace no demasiado los españoles sufrimos una terrible Guerra Civil y también fuimos refugiados.
No se elige ser refugiado.
No debemos olvidar que lo que hoy son sirios, afganos, sursudaneses… una vez fueron españoles. #diamundialdelrefugiado pic.twitter.com/iORKlNQAQ5
— elOrdenMundial S.XXI (@elOrdenMundial) June 20, 2017
Lo dicho. Refugiados. Pero de los nuestros. R. Capa. #diamundialdelrefugiado pic.twitter.com/d8sY6WSzv7
— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971) June 19, 2017
Viñetas sobre El Día de los Refugiados
Los dibujantes de viñetas nos muestran las noticias a golpe de dibujo 😉
A continuación hemos hecho una recopilación de las viñetas que más nos han llamado la atención sobre este Día de los Refugiados.
VIÑETAS DE: Ben, Emad Hajjaj, Eneko las Heras, Ferran Martín, Forges, Iñaki y Frenchy, Padylla, Payam Boromand, Pedripol, Ramses Morales
**RECUERDA** Si encontramos más viñetas interesantes, las iremos incluyendo.
Hoy es el #DíaMundialDelRefugiado , España incumple su acuerdo con la UE y no llega a acoger ni al 10% de su compromiso. Qué vergüenza ? pic.twitter.com/2VZmW1IxlN
— La Réplica (@LaReplicaEs) June 20, 2017
#DiaMundialdelRefugiado
Hoy en @laprovincia_es y @la_opinion pic.twitter.com/szZILe5lpi— Padylla (@Padylla) June 20, 2017
De hace un tiempo en @interviu #diamundialdelrefugiado pic.twitter.com/yAIBBWyDxq
— Eneko las Heras (@EnekoHumor) June 20, 2017
#diamundialdelrefugiado pic.twitter.com/Xh67E5ZHSi
— pedripol (@pedripol) June 20, 2017
… pero no te olvides de los refugiados. #diamundialdelrefugiado @forges pic.twitter.com/BtzWnmDdIc
— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971) June 20, 2017
#diamundialdelrefugiado pic.twitter.com/VKaZfkvAdY
— Ferran Martín (@ferranmartin) June 20, 2017
"The longest red carpet for refugees", by Ramses Morales Izquierdo, from @cartoonmovement #RefugeeDay #diamundialdelrefugiado #UEosis pic.twitter.com/CZIlJwjNpp
— Fani Grande (@fanigrande) June 20, 2017
A cartoon for #WorldRefugeeDay, by @PayamCartoon: https://t.co/6M1T3dORub pic.twitter.com/IwiCApXeus
— The Cartoon Movement (@cartoonmovement) June 20, 2017
"Refugees World", by Emad Hajjaj, from @cartoonmovement
Too many people far away from their homes #Refugees #WhereIsEurope @CEARefugio pic.twitter.com/GWAWTxaLmp— Fani Grande (@fanigrande) June 20, 2017
#DiaMundialDelRefugiado Las instituciones incumplen sus compromisos…así que "Nada que celebrar" #WelcomeRefugees @Sr_Dios @gerardotc pic.twitter.com/knU0j75YmC
— Iñaki y Frenchy (@inakiyfrenchy76) June 20, 2017
#DiaMundialdelRefugiado #WorldRefugeeDay pic.twitter.com/m14nY45fgV
— pedripol (@pedripol) June 20, 2017
Ni se sabe… y menos ahora que lo inefable ha pasado a llamarse "concordia" @pedripol @ctxt_es #concordqué? #vergÜEnza #UErfanos @UEmadrid pic.twitter.com/f3p616KgS2
— Médicos del Mundo (@MedicosdelMundo) June 22, 2017
Tuits destacados
Hoy #diamundialdelrefugiado surgen iniciativas para denunciar y acoger.
Viernes 30-J en Madrid Poetas y artistas con las personas refugiadas pic.twitter.com/c75nZMVFeX— Luis Guitarra (@LuisGuitarraOK) June 20, 2017
La historia de Toto muestra cómo contratar a refugiados es una buena decisión empresarial. #ConLosRefugiados pic.twitter.com/szzuwKiSHN
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) June 20, 2017
Hashtags – Etiquetas