Ilustración de Ben – @Borja_Ben_Art
Artículo: Simone Renn – @SimoneRenn
Ian Gibson es un hispanista y especialista en historia contemporánea, de origen irlandés y nacionalizado español desde 1984.
Conocido sobre todo por por sus trabajos biográficos sobre Federico García Lorca, Salvador Dalí y Antonio Machado, así como por obras sobre la Guerra Civil española y el régimen del general Franco, recientemente ha publicado el libro “Aventuras ibéricas” en el que recoge seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles.
Acabamos de conocer que en los Presupuestos Generales del Estado propuestos por el gobierno, se ha vuelto a eliminar la partida dedicada a la Ley de Memoria Histórica aprobada por Zapatero, un dinero que se utilizaba esencialmente para financiar exhumaciones de represaliados (se calcula que en España hay unas 2.000 fosas por abrir).
Una de las primeras medidas del gobierno de Mariano Rajoy cuando llegó a la Moncloa fue eliminar la Oficina de Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. En 2012 redujo la dotación presupuestaria para Memoria Histórica de los 6,2 millones el anterior gobierno a 2,5 millones y en el 2013 directamente eliminó esta partida presupuestaria y cumplió una legislatura completa sin dar un euro a las víctimas del franquismo, que se costean las exhumaciones con la ayuda de voluntarios.
Con motivo de la presentación del libro de Ian Gibson, en el programa El Intermedio le hicieron una entrevista, en la que sus palabras, creo que no dejan indiferente a nadie .
De la entrevista hemos extraído algunas afirmaciones y reflexiones, que merecen especial atención:
En España ha habido una falta de valentía ética. Un país no puede dejar a 100.000 personas en cunetas, es atroz. Estamos en Europa al lado de la Merkel y los alemanes sí que han hecho los deberes, y Portugal, y Chile y Argentina. ¿Dónde está aquí el Museo de la Memoria? No hay, hay un proyecto. Siempre un proyecto, siempre estamos con la provisionalidad, esperando elecciones, primarias pero esto me produce rabia, sí, porque sería tan fácil convertir esto en un paraíso.
El PSOE estuvo 14 años en el poder con mayoría absoluta. Yo creo que hubo cobardía.
Hay que buscar a estos seres tirados como perros en las cunetas hay que buscarlos y darles decente entierro, lo hizo la derecha con los suyos a lo largo de los 40 años y decir que hacer esto es reabrir heridas es una calumnia.
El estado no está haciendo los deberes.
ACTUALIZADO 06-03-2018 | El Congreso, con el voto de PP y Cs, veta la reforma de la ley de Memoria Histórica.
La reforma de los socialistas perseguía, entre otros asuntos, que el Estado asuma la localización, identificación y exhumación de los restos de más de 100.000 personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo que aún permanecen en fosas comunes y cunetas. (Ver más)
ACTUALIZADO 01-03-2018 | Se descubre que desde el 2003 el Ministerio de Defensa ha gastado 23.000 euros en repatriar a 29 miembros de la División Azul, que convatieron con los nazis en la URSS. Sin embargo el Ministerio de Presidencia no ha dedicado ni un solo Euro a las exhumaciones de las víctimas del franquismo desde el 2012. (Ver más)
Tuits destacados
Ian Gibson
"Un país no puede dejar a 100.000 personas en cunetas, es atroz"#LaHistoriaOcultada #MemoriaHistórica
►https://t.co/vZGzKNdA6I pic.twitter.com/4olhdpOvJz— LA-POLITICA.COM (@politicahoyayer) April 6, 2017
“España es un gran país en potencia, pero no es el gran país que podría ser”. Ian Gibson en #LateMotiv218. pic.twitter.com/KZ7dLndSca
— Late Motiv en Movistar+ (@LateMotivCero) April 5, 2017
El Gobierno de ZP abrió una web donde recopilar todas las fosas del franquismo y la guerra civil. Ese proyecto se paró la llegar al @ppopular. Pese a estar incompleto, deja claro lo que pasó en este país.https://t.co/nSLBtpGhc4#l6cCunetasPendientes pic.twitter.com/jzn4sXuQHB
— laSexta columna (@laSextaColumna) February 16, 2018
Haciendo un pequeño paréntesis y para todos aquellos que hayáis visto #l6cCunetasPendientes voy a enseñar una de las fotografías más terribles que he hecho en mi vida como fotógrafo, es Coberteleda (Soria). Uno de los maestros republicanos fusilados allí. pic.twitter.com/FouuubAWvd
— GuerraCivil en tuit (@Guerra_Civil_) February 16, 2018
España es el segundo país del mundo con más desaparecidos.
Solo Camboya tiene más fosas comunes q España.
114.226 mujeres y hombres víctimas del genocidio franquista.
0 EUROS a la Memoria Histórica desde 2013.
En 2018,España sigue siendo un país en la cuneta.#l6cCunetasPendientes pic.twitter.com/oVtAHqey8m— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) February 16, 2018
¿Puede haber un presidente de un país democrático que presuma de no ayudar a familiares de desaparecidos a encontrar sus restos? Puede, se llama Mariano Rajoy y todavía no ha aprobado primero de básica de Derechos Humanos. pic.twitter.com/zDwk8wxQr8
— Memoria_ARMH (@ARMH_Memoria) February 16, 2018
El traslado de los restos a España se realiza en aviones civiles y el coste corre a cargo de Defensa, que cuantifica en 800 euros el coste medio por cada una de las repatriaciones.https://t.co/uWxroGGCOz pic.twitter.com/n2OZ6Lvsz0
— MF36 – Memoria Histórica (@muyfandel36) March 2, 2018
Fuentes y enlaces de interés
Ministerio de Justicia. Mapa de fosas : – Ley de la Memoria Histórica
El Intermedio. Ian Gibson: “Hay que buscar en las cunetas del franquismo a esos seres tirados como perros, el Estado no hace los deberes” (30-03-2017)
El País. Gibson: “He llorado por España. Me duele que no esté en paz consigo misma” (27-03-2017)
El Diario. El Gobierno vuelve a ningunear la ley de Memoria Histórica y le da cero euros. (4-4-2017)
Artesfera. Radio Exterior. Ian Gibson nos presenta “Aventuras Ibéricas”. (3-4-2017)
Hoy por Hoy. SER. Ian Gibson: “España tiene un problema de identidad” (22-03-2017)
Wikipedia. Ian Gibson.
El Diario. Defensa gasta 23.000 euros en repatriar a 29 miembros de la División Azul desde 2003 01-03-2018
DW.com “La derecha española tiene el franquismo en el ADN” 19-09-2012
Artículos relacionados en LA-POLITICA.COM
Federico García Lorca: “En la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida.”
**Sobre derechos de reproducción de las viñetas y el texto del artículo.