Viñeta Eneko – @EnekoHumor
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
A pesar de que Israel no es miembro del Tribunal Penal Internacional, Palestina es Estado Parte del Estatuto de Roma desde enero de 2015, por lo que la Fiscalía podría tener potestad para investigar los supuestos crímenes, más allá de la nacionalidad de los posibles responsables.
La fiscal de la Corte Penal Internacional, del tribunal con sede en La Haya para crímenes de lesa humanidad, Fatou Bensouda, ha pedido a los jueces abrir las pesquisas en Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza a raíz de las reiteradas peticiones de las autoridades palestinas por supuestos crímenes de guerra de Israel durante las protestas de la Marcha del Retorno.
La fiscal ha llegado a la conclusión de que se han cometido y se están cometiendo crímenes de guerra en territorios palestinos, y los posibles casos derivados de la situación podrían ser admisibles ante el tribunal de La Haya.
A pesar de que Israel no es miembro del Tribunal Penal Internacional, creado en 1998, Palestina es Estado Parte del Estatuto de Roma, carta fundacional de la Corte, desde enero de 2015, por lo que la Fiscalía podría tener potestad para investigar los supuestos crímenes, más allá de la nacionalidad de los posibles responsables.
Como era de esperar el primer ministro en funciones de Israel, Benjamin Netanyahu, acusado por numerosos casos de corrupción, ya ha criticado la decisión, que considera “sesgada e indignante”. El mandatario, además, ha argumentado que la Corte no tiene jurisdicción sobre los territorios ocupados, ya que aplica solo a Estados soberanos y “nunca hubo un Estado palestino”.
Lo primero que debe suceder para iniciarse las pesquisas es que los magistrados de La Haya deben, “pronunciarse sobre la cuestión de la competencia territorial de la Corte Penal Internacional en la situación de Palestina”.
El examen preliminar abierto hasta ahora por la Fiscalía se basa en documentos enviados por terceros, como la Autoridad Nacional Palestina y diversas ONG. Si los jueces aprueban las pesquisas, la Fiscalía podrá acudir a territorios palestinos para recabar evidencias, recabar testimonios de víctimas y, eventualmente, emitir órdenes de arresto.
Un rayo de esperanza y justicia se abre entre las palestinas y palestinos.
Imaginemos por un segundo que es un hijo nuestro.
Hemos pensado en los daños psicológicos que sufren los niños palestinos a manos del ejército “más valiente del mundo”?
El que calla y/o se pone de perfil ante tal salvajismo, se convierte en cómplice. pic.twitter.com/sDjqAUGOo0
— Maria (@MaBuddytango) December 21, 2019
Viñeta
Ver más
publico.es El Tribunal Penal Internacional abre una investigación sobre los crímenes de guerra en Palestina 20-12-2019
Wikipedia Pueblo palestino
Wikipedia Estado de Palestina
Artículos relacionados en la-politica.com
Una heroína, se llamaba Razan al-Nayar, voluntaria sanitaria en Gaza abatida por el ejército israelí
Tuits y posts
«La fiscalía del Tribunal Penal Internacional de la Haya pide abrir investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en Palestina»
Viñeta @EnekoHumor Artículo @SimoneRenn
▶https://t.co/lqIYDzx1i1 pic.twitter.com/Rs97ewh4zz— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) December 22, 2019