Viñetas de Eneko – @EnekoHumor
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
La hipótesis de la Fiscalía suiza sería que los fondos transferidos por el rey emérito proceden de comisiones irregulares en países de Oriente Medio, y que su gestor, abogado y ex amante actuaban de testaferros.
En el marco de la causa judicial que se está llevando a cabo por la Justicia Suiza sobre los movimientos de la fundación panameña Lucum en la que el rey emérito era primer beneficiario, ayer el diario El País revelaba que el abogado y gestor de la cuenta suiza del monarca emérito en Suiza Arturo Fasana, habría declarado al fiscal jefe del cantón de Ginebra que Juan Carlos I le entregó en 2010 en Ginebra 1,7 millones de euros que había recibido como donación del rey de Bahréin, época en la que todavía era jefe del Estado.
La fiscalía suiza mantiene imputados en esta investigación por un delito de “blanqueo agravado de capitales” a la conocida como ex amante del rey Juan Carlos, Corinna Larsen, el gestor Fasana y el abogado Dante Canónica.
La hipótesis de la Fiscalía suiza sería que los fondos transferidos por Juan Carlos I proceden de comisiones irregulares en países de Oriente Medio y que Fasana y Canónica actuaban de testaferros.
Esta comisión de 1,7 millones de euros se uniría a la de los 100 millones de dólares que Juan Carlos I habría recibido en 2008 de Arabia Saudí por mediar en la construcción del AVE a La Meca con empresas españolas.
Ver más
elpais.com El gestor del rey emérito afirma que este le entregó en Ginebra 1,7 millones recibidos del sultán de Bahréin 30-04-2020
publico.es El rey Juan Carlos entregó en Suiza 1,7 millones que procedían del sultán de Bahréin cuando aún era jefe del Estado 1-05-2020
elpais.com Villarejo guardaba en su casa “documentos oficiales” de Arabia Saudí dirigidos a empresarios españoles 1-05-2020
Artículos relacionados en LA-POLITICA.COM
¿Por qué los grandes medios protegen a una Corona señalada por evasión y corrupción?
**Sobre derechos de reproducción de las imágenes y el texto del artículo.