Viñeta de El Petardo – @petardohuelva
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
Huawei tendrá que dedicar tiempo y recursos para restaurar su posicionamiento en el mercado de dispositivos móviles.
Tras la emergencia nacional declarada por Trump la pasada semana para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EE.UU, era inevitable que el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei se viera afectado por esta medida.
Trump proclamó la orden invocando una ley de 1977, que otorga autoridad al presidente para regular el comercio del país en respuesta a una “emergencia nacional” que es lo que él dice que hay en este momento.
En el trasfondo de la decisión de Trump parece encontrase el hecho de que el presidente de Estados Unidos quiere ganar la carrera del 5G a China, y está dispuesto a utilizar todo lo que esté en su mano para conseguirlo, y por supuesto Huawei es uno de los objetivos a abatir.
Los países saben la importancia de liderar el mercado del 5G pues lleva asociado el siguiente paso de Internet, el Internet de las Cosas (IoT – IdC).
Una de las líneas de negocio de Huawei son sus dispositivos móviles con sistema operativo Android que poco a poco han ido invadiendo el mercado, de hecho en España los smartphones de Huawei con el 28,3% del mercado lidera el mercado seguido por la marca coreana Samsung.
Ayer Google dio la noticia de que impedirá que la empresa china instale su versión de Android en los nuevos teléfonos que fabrique, pero no bloqueará su uso en los ya existentes al menos por el momento y no ha aclarado si impedirá actualizar los que están ya en uso, con lo que los dispositivos podrían sufrir problemas de seguridad y velocidad en unos meses.
La principal duda para los actuales propietarios de un teléfono Huawei es qué pasará con las actualizaciones de Android, un aspecto que resulta clave para la seguridad y usabilidad de los dispositivos.
La organización de consumidores Facua ha advertido que “los usuarios tendrían derecho a reclamar compensaciones económicas si sus dispositivos móviles Huawei perdiesen prestaciones” a causa de la imposibilidad de actualizar Android a la última versión ya que la legislación española y europea los protege.
Parece que Estados Unidos con este golpe estratégico a Huawei intenta entorpecer su avance tecnológico en 5G, haciendo que se deba detener para rehacer su mercado de dispositivos móviles al abrirle múltiples frentes al gigante tecnológico chino.
Huawei ya ha dicho que dispone de alternativas pero lo cierto es que el problema no es tanto disponer de un nuevo sistema operativo como crear y mantener un “Google play” alternativo, para las actuales y nuevas aplicaciones, pues supondría un coste realmente elevado y además invertir tiempo y recursos que probablemente tendría que restar de sus avances en la tecnología 5G. Además, mientras los usuarios podrían decidir cambiar de marca y migrar hacia terminales de otras empresas que se verían beneficiadas colateralmente y supondría una disminución de ingresos para la empresa china que recortaría la inversión en sus avances tecnológicos.
A todo esto hay que añadir que la semana pasada Trump elevó del 10% al 25% los aranceles impuestos a la importación de productos chinos.
Quizá podríamos calificar el golpe de Google como una “jugada maestra” si no fuera porque no podemos olvidar que China posee un alto porcentaje de deuda estadounidense, un 18,7% -un total de 1,1892 billones de dolares. que en un momento dado podría utilizar como arma contra el país que le ha herido.
La guerra comercial se ha desatado entre Estados Unidos y China y en este caso la población que se puede ver afectada sufriría como mínimo “heridas tecnológicas”, que al final como siempre responden a intereses económicos.
Ver más
eldiario.es Tengo un Huawei con Android: ¿cómo me afectará el veto de Google? 20-05-2019
lasexta.com El plan B de Huawei ante el veto de Google: asegura tener un sistema operativo propio alternativo a Android 20-05-2019
expansion.com Huawei supera a Samsung y lidera las ventas de móviles en España 15-02-2019
eldiario.es Trump declara una emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EE.UU como China 16-05-2019
lasexta.com Los usuarios de Huawei podrán exigir compensaciones económicas si sus smartphones pierden prestaciones 20-05-2019
cincodias.elpais.com Por qué China tiene tanto poder sobre la deuda de EE UU… y del mundo 11-01-2018
Tuits y posts
La jugada maestra de Estados Unidos para detener el avance tecnológico de Huawei en la lucha del 5G lo acaba de dar Google, pero esto no ha acabado
China cuenta con el 18,7% de la deuda estadounidense
¿Siguiente paso?
Por @petardohuelva @SimoneRenn
▶https://t.co/Kj5YXzdUfk pic.twitter.com/FpN0MavIRG— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) May 20, 2019