
Sentido pésame. Quienes formamos ESPAÑA lamentamos el fallecimiento de LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Hecho ocurrido el pasado 1 de JULIO de 2015. Descanse en Paz. #5añosdemordazas.
Artículo Francisca García Algarra – @yott17
Cuando los gobiernos prohíben la libertad de expresión, reunión, manifestación e información, planean hacer o hacen actividades delictivas, como lo son robar a los ciudadanos, esquilmar un país entero o crear crisis ficticias para justificar la escasez del erario público.
Amordazado, el pueblo no es más que un títere en el escaso y feudal reparto de la riqueza de un estado.
Las cosas existen porque se nombran, y en ello encuentran el eco de su significado y el primero de sus sentidos.
Mentir por omisión es el engaño más cobarde, pues está basado en la negación y, por tanto, la distorsión siempre histriónica de la realidad.
Cuando el gobierno de un país prohíbe la libertad de expresión, reunión, manifestación e información, está negando la evidencia y el conocimiento de los hechos.
Esto sucede cuando dichos gobiernos planean hacer o hacen actividades delictivas, como lo son robar a los ciudadanos, esquilmar un país entero o crear crisis ficticias para justificar la escasez del erario público.
Escasez producto de los robos y tropelías del partido fascista en el gobierno.
Privatizar organismos y servicios públicos no tiene otro nombre que robar lo que es de todos y empobrecer un país.
Por otra parte, los gastos sociales merman tanto como como aumentan las riquezas de los ladrones políticos, banqueros y reyezuelos de doble moral.
En el siglo XXI, mantener una monarquía como en los cuentos y subvencionar creencias religiosas antediluvianas, ofende a la inteligencia.
Amordazado, el pueblo no es más que un títere en el escaso y feudal reparto de la riqueza de un estado.
La ley mordaza es de corte franquista, denunciada internacionalmente, antidemocrática y contraria a la Constitución vigente.
La independencia del poder judicial es una entelequia más.
Cuando se aprobó la ley mordaza, la jugada se pudo ver desde lejos, era una ley con un fin muy concreto: la impunidad.
También se compran medios de comunicación como voceros y cómplices de esta podredumbre.
Esta ley represora y reaccionaria hay que eliminarla de raíz e instaurar plenos derechos humanos.
¿Lo harán los socialistas de derechas, o seguirán sumisos a la voz de su amo?
O se posicionan sin ambigüedades y sin miedo en una izquierda certera y social, o quedarán fagocitados como torpes estadistas por el más puro fascismo.
En España, la derecha y la ultraderecha, mantienen una falsa división demagógica y de inducida ignorancia.
La derecha siempre es ultraderecha.
Manifiesto 5 años de mordazas ¡Basta! Por una nueva legislación que garantice los derechos humanos
En 2020, en medio de una crisis sanitaria marcada por la pandemia del coronavirus, y desde que se decretara en marzo el estado de alarma, se han impuesto más de un millón de propuestas de sanción en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana.
En este contexto las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado podrían haber interpuesto de manera arbitraria sanciones contra personas sin observar los criterios de necesidad y proporcionalidad que indican los estándares internacionales, y esto bajo la aplicación de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, también conocida como ley mordaza.
Tras cinco años desde su entrada en vigor, la ley mordaza sigue campando a sus anchas. Los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica, información y manifestación, han sufrido un claro retroceso desde su aprobación.
El próximo 1 de julio será el 5º aniversario de la ley mordaza. Desde Amnistía Internacional, No Somos Delito, Defender a Quien Defiende, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, la Coordinadora de ONG de España y Greenpeace impulsamos este manifiesto para que el mayor número de organizaciones y colectivos exijamos de una vez por todas la modificación urgente de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Cada año que ha pasado con la ley mordaza en vigor hemos recordado la necesidad urgente de reformarla, para tener en su lugar una nueva legislación en línea con los estándares internacionales de derechos humanos. Y en los últimos años hemos reclamado la necesidad de que el gobierno cumpla lo que tantas veces ha prometido hacer.
Será con la presión ciudadana, de organizaciones y colectivos, como conseguiremos que de una vez por todas este quinto cumpleaños de la ley mordaza sea de verdad el último.
¡Basta ya de mordazas!
Firmas
***Firmas particulares*** Ya más de 140.000.
***Adhiere a tu organización o colectivo al Manifiesto y el 1 de julio ¡Movilízate!*** Ya más de 200.
Tuits de interés
Hoy se cumplen 5 años de #LeyMordaza y es hora de decir ¡basta! 📢FIRMA: https://t.co/Aou50YJ8EL y haz que sea su último cumpleaños.
Queremos opinar sin miedo. Manifestarnos libremente. Y que la policía esté para cuidarnos, no para sancionarnos. pic.twitter.com/k08W6MI5c1
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) July 1, 2020
Un día como hoy hace cinco años miles de personas salimos a la calle #SinMordazas a pocas horas de que entraran en vigor las #LeyesMordaza. Hoy, tras #5AñosDeMordazas nos unimos más de 200 organizaciones y colectivos para exigir de una vez por todas ¡BASTA DE MORDAZAS! pic.twitter.com/1HDuDJHTlf
— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) June 30, 2020
Llegamos a las 00.00 del 1 de julio de 2015 y las #LeyesMordaza entraron en vigor. Y se hizo noche ante el Congreso con cientos de personas haciendo una sentada solemne. Se trataba del mayor golpe a nuestros derechos y libertades desde el fin del franquismo. #5AñosDeMordazas pic.twitter.com/VF6lJrJERP
— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) June 30, 2020
Como el agua que bebemos y el aire que respiramos, así son de fundamentales los derechos y las Libertades para una democracia sana. No nos cansaremos de protestar… ante el parlamento.#5AñosDeMordazas#BastaDeMordazas pic.twitter.com/YmSLFaYgQJ
— yay@flautas Madrid (@yayoflautas) July 1, 2020
Ver más
Wikipedia Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana (2015), conocida como Ley Mordaza
Artículos relacionados en LA-POLITICA.COM
**Más sobre libertad de expresión**
Libros
Francisca García Algarra.
En las templadas orillas de los cuerpos, de cada cuerpo, tienen su morada los deseos.
Es un espacio invisible y luminoso, donde se despierta de un sueño; donde el propio sueño es el único camino para llegar hasta él.
Un cuerpo se olvida en otro, por ello no existe mayor esperanza que la de olvidar.
Cuerpos anhelados, distantes, indiferentes; anudando día tras día su núbil consistencia, su momentánea eternidad.
Sueñan la verdad que más tarde no recuerdan.
La vida entera agotarán después buscándola.
Conscientes en ocasiones de su inconsciencia, repetirán una y otra vez los signos que les devuelvan al primer hechizo, el don de ser.
Somos el cuerpo que pensamos, y el que sin pensar, en la ráfaga de un instante dejamos de ser.
La única guarida que nos cobija, el único abandono que podemos evitar.
El tiempo procede de un cuerpo, y en él se agota.
Allí, donde el corazón tiembla, llora y ríe; fin y principio de su provisionalidad.
Si te gustan los artículos de Francisca G. Algarra, seguro que te encantará su libro
Puedes comprar el libro enviando un email a: 62fga62ARROBAgmail.com
**Sobre derechos de reproducción de las viñetas y los artículos.