Viñeta de Lope – @lopehumor
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
ACTUALIZACIÓN 16-08-2018| Por motivos que desconocemos los tuits de la cuenta que creo el hilo sobre la Masacre de Badajoz ha sido suspendida por Twitter…
No obstante recogimos sus textos, así que la historia que creo @DanidovichCz30 igualmente se puede seguir, salvo algunas fotografías que de alguna manera se recogen en los tres vídeos. Os invitamos a su lectura.
—
España en los años 30 era un país de señoritos con jornaleras y jornaleros muertos de hambre, y el pueblo ya estaba harto.
El 25 de marzo de 1936 mas de 60.000 jornaleros de Badajoz, dirigidos por la Federación Española de Trabajadores de la Tierra (FETT), ocuparon 23.500 hectáreas de tierra sin trabajar cuya propiedad se repartía entre tan sólo siete propietarios.
Fue la mayor ocupación de tierras del período republicano y sería el pretexto para que los militares rebeldes africanistas que se levantaron contra la República en julio de 1936, llevaran a cabo una de las mayores matanzas llevadas a cabo durante la Guerra Civil.
Según el historiador Francisco Espinosa en declaraciones al diario Público:
“Sólo en la ciudad de Badajoz fueron asesinadas 3.800 personas durante la Guerra y los primeros años de dictadura.”
Esto representaba aproximadamente al 10% de la población, por lo que se puede considerar un genocidio.
El historiador Justo Villa explica que:
“La matanza fue un escarmiento a petición de los terratenientes y una señal al resto de las zonas republicanas.”
Los periodistas extranjeros, uno portugués, dos franceses y otro estadounidense dieron a conocer al mundo la criminal noticia: Mario Neves, Jay Allen, René Brut y John T. Whitaker, a pesar de ser amenazados y alguno incluso encarcelado.
La Masacre de Badajoz en 25 tuits por Danidovich de Cádizgrado
Con motivo del aniversario de la Masacre de Badajoz la cuenta @DanidovichCz30 ha lanzado en un hilo de 25 tuits un interesante resumen de tan triste y cruento momento de la historia de nuestro país.
Nos ha parecido interesante recoger este hilo en La-Politica.com por su gran valor, y os lo dejamos a continuación.
1
HILO
Las tropas sublevadas están a las puertas de Badajoz. Mañana, el monstruo Yagüe va a comenzar una verdadera carnicería con leginarios, moros y falangistas.
A las 4 de la tarde del 14 de agosto de 1936, las campanas de Badajoz tocaron a agonía… pic.twitter.com/YRyAD7Byef
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
HILO Las tropas sublevadas están a las puertas de Badajoz. Mañana, el monstruo Yagüe va a comenzar una verdadera carnicería con leginarios, moros y falangistas. A las 4 de la tarde del 14 de agosto de 1936, las campanas de Badajoz tocaron a agonía…
2
Después de regar de sangre Huelva y Sevilla, las columnas del coronel Yagüe se dirigen a Extremadura. Badajoz se encontraba aislada tras la caída de Mérida unos días antes. La única escapatoria era hacia Portugal, gobernada por el fascista Salazar.
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Después de regar de sangre Huelva y Sevilla, las columnas del coronel Yagüe se dirigen a Extremadura. Badajoz se encontraba aislada tras la caída de Mérida unos días antes. La única escapatoria era hacia Portugal, gobernada por el fascista Salazar.
3
Las columnas de Castejón y Asensio, al mando ambas de Yagüe (foto), entraban en Badajoz sin dar un solo tiro. Los últimos 150 milicianos que quedaban en la defensa, fueron ordenados a retirarse ante la imposibilidad de defensa. La matanza va a empezar. pic.twitter.com/zZsEJ30VSP
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Las columnas de Castejón y Asensio, al mando ambas de Yagüe (foto), entraban en Badajoz sin dar un solo tiro. Los últimos 150 milicianos que quedaban en la defensa, fueron ordenados a retirarse ante la imposibilidad de defensa. La matanza va a empezar.
4
La matanza que siguió a la conquista, no obedeció a venganza alguna puesto que no había habido en Badajoz mayores altercados contra defensores de los golpistas. A la tarde, en la catedral se atrincheraron 50 milicianos que se rindieron y fueron fusilados ante el altar mayor. pic.twitter.com/xva4vmmyFU
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
La matanza que siguió a la conquista, no obedeció a venganza alguna puesto que no había habido en Badajoz mayores altercados contra defensores de los golpistas. A la tarde, en la catedral se atrincheraron 50 milicianos que se rindieron y fueron fusilados ante el altar mayor.
5
Inmediatamente después, comienza la matanza. 2.250 legionarios y 750 regulares marroquíes quedan sueltos por la ciudad cometiendo todo tipo de salvajadas: robos, violaciones… Salir a la calle significaba encontrarte con camiones cargados de cadáveres. pic.twitter.com/8dZ3fQ24Vp
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Inmediatamente después, comienza la matanza. 2.250 legionarios y 750 regulares marroquíes quedan sueltos por la ciudad cometiendo todo tipo de salvajadas: robos, violaciones… Salir a la calle significaba encontrarte con camiones cargados de cadáveres.
6
Cayó mucha gente inocente: mujeres, niños, ancianos… Se veían a los marroquíes portar cabezas de quienes llevaban dientes de oro como recompensa. Por las calles, se veían cadáveres con cuchillos clavados. Testigos contaban que las calles quedaron rojas de sangre coagulada. pic.twitter.com/Oy2laNbRtI
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Cayó mucha gente inocente: mujeres, niños, ancianos… Se veían a los marroquíes portar cabezas de quienes llevaban dientes de oro como recompensa. Por las calles, se veían cadáveres con cuchillos clavados. Testigos contaban que las calles quedaron rojas de sangre coagulada.
7
Oficiales alemanes se dieron el repugnante gusto de fotografiar cadáveres castrados por los moros, y fue tal el espanto de esas imágenes, que Franco pidió a Yagüe que cesaran esas prácticas.
Foto de republicanos asesinados en la tapia del cementerio. pic.twitter.com/pux97nmmCn
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Oficiales alemanes se dieron el repugnante gusto de fotografiar cadáveres castrados por los moros, y fue tal el espanto de esas imágenes, que Franco pidió a Yagüe que cesaran esas prácticas. Foto de republicanos asesinados en la tapia del cementerio.
8
La locura de las tropas de falangistas, legionarios y moros, rozaban los actos de necrofilia. Se hicieron verdaderas atrocidades con los cuerpos. Vecinos, décadas después, contaban cómo arrastraban cadáveres con caballos o paseaban a mujeres rapadas. pic.twitter.com/784QmXSs8i
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
La locura de las tropas de falangistas, legionarios y moros, rozaban los actos de necrofilia. Se hicieron verdaderas atrocidades con los cuerpos. Vecinos, décadas después, contaban cómo arrastraban cadáveres con caballos o paseaban a mujeres rapadas.
9
Pero en las cárceles ya no quedaba sitio para un alma más, así que Yagüe pensó que en la plaza de toros habría más sitio. Fueron incluso a Portugal en busca de refugiados para llevarlos a la plaza. Allí pensaban dar un festival de sangre. pic.twitter.com/khcG97hsQS
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Pero en las cárceles ya no quedaba sitio para un alma más, así que Yagüe pensó que en la plaza de toros habría más sitio. Fueron incluso a Portugal en busca de refugiados para llevarlos a la plaza. Allí pensaban dar un festival de sangre.
10
Entre los llevados a la plaza, había quienes no habían participado en la guerra por edad o temperamento, y heridos que serían fusilados. Empezaron a llegar camiones cargados a la plaza. Los metían por la puerta de caballos, se hacinaban hasta no caber, e iban siendo fusilados. pic.twitter.com/S7BCJgaVWt
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Entre los llevados a la plaza, había quienes no habían participado en la guerra por edad o temperamento, y heridos que serían fusilados. Empezaron a llegar camiones cargados a la plaza. Los metían por la puerta de caballos, se hacinaban hasta no caber, e iban siendo fusilados.
11
Habían fijado ametralladoras en las contrabarreras del toril. Para este espectáculo hubo entradas e invitaciones. Acudieron señoritos de Andalucía y Extremadura, terratenientes sedientos de venganza. Fueron ejecutados milicianos, jornaleros, sospechosos, etc. pic.twitter.com/DnI5nGh6a9
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Habían fijado ametralladoras en las contrabarreras del toril. Para este espectáculo hubo entradas e invitaciones. Acudieron señoritos de Andalucía y Extremadura, terratenientes sedientos de venganza. Fueron ejecutados milicianos, jornaleros, sospechosos, etc.
12
La arena quedó húmeda y roja de sangre. Las mujeres, madres, novias, hermanas, dormían fuera de la plaza esperando noticias de sus familiares. Ocurrió lo mismo en las tapias del cementerio. Después de fusilar, amontonaban los cuerpos, los quemaban y los arrojaban a las fosas. pic.twitter.com/npNHeR9VVV
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
La arena quedó húmeda y roja de sangre. Las mujeres, madres, novias, hermanas, dormían fuera de la plaza esperando noticias de sus familiares. Ocurrió lo mismo en las tapias del cementerio. Después de fusilar, amontonaban los cuerpos, los quemaban y los arrojaban a las fosas.
13
Durante días, se asesinó a personas sin motivo aparente. Los cuerpos eran dejados en las calles para escarmiento y porque quienes se encargaban de recogerlos, no podían llevar el ritmo de los asesinos. El fascismo convirtió el terror en espectáculo para llegar a toda la sociedad. pic.twitter.com/vYvSGKPd3k
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Durante días, se asesinó a personas sin motivo aparente. Los cuerpos eran dejados en las calles para escarmiento y porque quienes se encargaban de recogerlos, no podían llevar el ritmo de los asesinos. El fascismo convirtió el terror en espectáculo para llegar a toda la sociedad.
14
Todos estos datos los conocemos gracias a numerosos periodistas enviados a España, como Jay Allen, del Chicago Tribune, que escribía esto sobre lo que vio en Badajoz: pic.twitter.com/XPkPvW9jc2
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Todos estos datos los conocemos gracias a numerosos periodistas enviados a España, como Jay Allen, del Chicago Tribune, que escribía esto sobre lo que vio en Badajoz:
“Esta es la historia más dolorosa que me ha tocado escribir. La escribo a las cuatro de la madrugada, enfermo de cuerpo y alma, en el hediondo patio de la Pensión Central (…). Miles fueron asesinados sanguinariamente después de la caída de la ciudad. Desde entonces de 50 a 100 personas eran ejecutadas cada día. Los moros y legionarios están saqueando. Pero lo más negro de todo: la policía internacional portuguesa está devolviendo gran número de gente y cientos de refugiados republicanos hacia una muerte certera por las descargas de las cuadrillas rebeldes”
15
O el enviado especial del Journal de Géneve, Jacques Berthet, que escribía en su crónica: pic.twitter.com/3m8Lp6TyL1
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
O el enviado especial del Journal de Géneve, Jacques Berthet, que escribía en su crónica:
“Alrededor de mil doscientas personas han sido fusiladas (…). Hemos visto las aceras de la Comandancia Militar empapadas de sangre (…). Los arrestos y las ejecuciones en masa continúan en la Plaza de Toros. Las calles de la ciudad están acribilladas de balas, cubiertas de vidrios, de tejas y de cadáveres abandonados. Solo en la calle de San Juan hay trescientos cuerpos”
16
John T. Whitaker, del New York Herald Tribune, pudo entrevistar a Yagüe. Al preguntarle si era cierto que habían fusilado a tantas personas, el "carnicero de Badajoz" respondió: pic.twitter.com/6lzBEFtutb
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
John T. Whitaker, del New York Herald Tribune, pudo entrevistar a Yagüe. Al preguntarle si era cierto que habían fusilado a tantas personas, el “carnicero de Badajoz” respondió:
“Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted? ¿Que iba a llevar 4.000 prisioneros rojos conmigo, teniendo mi columna que avanzar contrarreloj? ¿O iba a soltarlos en la retaguardia y dejar que Badajoz fuera roja otra vez?
17
Cabe señalar que el bando franquista se encargó de montar una telaraña de propaganda para tapar esta masacre y algunos de estos periodistas internacionales fueron amenazados.
El 18 de agosto, Le Populaire publicaba lo siguiente: pic.twitter.com/fLYTDERtKD
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Cabe señalar que el bando franquista se encargó de montar una telaraña de propaganda para tapar esta masacre y algunos de estos periodistas internacionales fueron amenazados. El 18 de agosto, Le Populaire publicaba lo siguiente:
«Elvas, 17 de agosto. Durante toda la tarde de ayer y toda la mañana de hoy continúan las ejecuciones en masa en Badajoz. Se estima que el número de personas ejecutadas sobrepasa ya los mil quinientos. Entre las víctimas excepcionales figuran varios oficiales que defendieron la ciudad contra la entrada de los rebeldes: el coronel Cantero, el comandante Alonso, el capitán Almendro, el teniente Vega y un cierto número de suboficiales y soldados. Al mismo tiempo, y por decenas, han sido fusilados los civiles cerca de las arenas»
18
Otro periodista que quedó conmocionado con lo que vio en Badajoz fue el portugués Mario Neves, que enviaba sus crónicas al Diario de Lisboa y que se juró no volver a Badajoz nunca más. pic.twitter.com/87TN1oEwCC
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Otro periodista que quedó conmocionado con lo que vio en Badajoz fue el portugués Mario Neves, que enviaba sus crónicas al Diario de Lisboa y que se juró no volver a Badajoz nunca más.
“Quiero dejar Badajoz cueste lo que cueste, lo más rápido posible y prometiéndome a mí mismo que no volveré nunca. Por mucho que me mantenga en la vida periodística, jamás se me presentará acontecimiento tan impresionante como el que me ha traído a estas tierras ardientes de España y que ha logrado destemplar completamente mis nervios”.
19
El método usado para matar fue el fusilamiento o el ametrallamiento en grupo e indiscriminado de quienes defendieron la ciudad o simples sospechosos denunciados por vecinos por simpatizar con la República. Sin juicios previos.
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
El método usado para matar fue el fusilamiento o el ametrallamiento en grupo e indiscriminado de quienes defendieron la ciudad o simples sospechosos denunciados por vecinos por simpatizar con la República. Sin juicios previos.
20
Estos asesinatos fueron llevados a cabo por regulares, guardias civiles y legionarios marroquíes. pic.twitter.com/rNMj3fq9rM
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Estos asesinatos fueron llevados a cabo por regulares, guardias civiles y legionarios marroquíes.
21
La mayoría de los cuerpos eran amontonados en camiones y llevados al cementerio de San Juan, donde eran incinerados y arrojados en fosas comunes. Según testigos, los fusilamientos se hacían en grupos de 20.
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
La mayoría de los cuerpos eran amontonados en camiones y llevados al cementerio de San Juan, donde eran incinerados y arrojados en fosas comunes. Según testigos, los fusilamientos se hacían en grupos de 20.
22
Tras la caída de la ciudad, el alcalde Sinforiano Madroñero (foto) y el diputado Nicolás de Pablo, ambos socialistas, huyeron a Portugal pero fueron devueltos por el régimen de Salazar y fusilados en Badajoz el 20 de agosto frente a un frontón y sin juicio previo. pic.twitter.com/8pNWfkqMqi
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Tras la caída de la ciudad, el alcalde Sinforiano Madroñero (foto) y el diputado Nicolás de Pablo, ambos socialistas, huyeron a Portugal pero fueron devueltos por el régimen de Salazar y fusilados en Badajoz el 20 de agosto frente a un frontón y sin juicio previo.
23
El historiador Francisco Pilo encontró a un testigo de la matanza de la plaza de toros, un empleado del ayuntamiento, que dijo: pic.twitter.com/gQwrIR826x
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
El historiador Francisco Pilo encontró a un testigo de la matanza de la plaza de toros, un empleado del ayuntamiento, que dijo:
La guardia civil fue a buscarlo a su casa a las tres de la madrugada del 15 de agosto, “porque había trabajo”. (…) Uno de los civiles dijo que cogiera el camión del corral, que nos teníamos que ir a la plaza de toros. (…) A las tres y media llegaron a la plaza. “Dentro del ruedo, a mano izquierda, había varios muertos en fila y nos dijeron que los cargáramos en el camión y nos los lleváramos al cementerio”. Volvieron a la plaza y dentro “había más muertos, pero no todos juntos, sino un montón aquí y otro más allá. Después supe que los sacaban por tandas y los iban fusilando. Aquel día dimos por lo menos seis viajes”
24
Uno de los militares nazis que presenció la matanza, envió un informe a Berlín en el que contaba esto: pic.twitter.com/hlkGJXPD2j
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Uno de los militares nazis que presenció la matanza, envió un informe a Berlín en el que contaba esto:
“Él es un soldado acostumbrado a la lucha, que ha combatido en Francia durante la Gran Guerra, pero que jamás ha contemplado la brutalidad y la ferocidad con que el Ejército Expedicionario de África desarrolla sus operaciones. Por ello desaconseja el envío de tropas regulares alemanas a España, porque, ante tal salvajismo, los soldados alemanes se desmoralizarían” (Oficial Hans von Funck, aristócrata prusiano, agregado militar de la Alemania nazi.)
25
Entre 2.000 y 4.000 personas fueron asesinadas durante la noche del 14 de agosto y la mañana del 15. Yagüe no se arrepintió, al contrario, dijo: "Ha sido una espléndida victoria antes de avanzar y limpiar Extremadura".
En recuerdo de quienes pedecieron✊
FIN DEL HILO. pic.twitter.com/HJ1dqY4Uq4
— Danidovich de Cádizgrado ☭? (@DanidovichCz30) August 13, 2018
Entre 2.000 y 4.000 personas fueron asesinadas durante la noche del 14 de agosto y la mañana del 15. Yagüe no se arrepintió, al contrario, dijo: “Ha sido una espléndida victoria antes de avanzar y limpiar Extremadura”.
En recuerdo de quienes perecieron
FIN DEL HILO.
Vídeos
Los periodistas extranjeros, uno portugués, dos franceses y otro estadounidense dieron a conocer al mundo la criminal noticia: Mario Neves, Jay Allen, René Brut y John T. Whitaker, a pesar de ser amenazados y alguno incluso encarcelado.
NOTA
Cabe destacar que a día de hoy en España existe la Fundación General Yagüe, para ofensa de la Democracia española y vergüenza de los gobiernos que lo han consentido.
Tuits y posts
La #MasacreDeBadajoz uno d los sucesos + cruentos d la #GuerraCivilEspañola ocultado x el franquismo, fue un escarmiento a petición d los terratenientes y una señal al resto d las zonas republicanas
Ahora en 25 tuits d @DanidovichCz30
Viñeta @LopeHumor
▶https://t.co/6grmrS1dWC pic.twitter.com/JH975R4bW9— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) August 15, 2018
Ver más
Wikipedia. Masacre de Badajoz
La masacre de Badajoz se produjo en los días posteriores a la Batalla de Badajoz, durante la Guerra Civil Española, y fue el resultado de la represión ejercida por el Ejército sublevado contra civiles y militares defensores de la Segunda República española, tras la toma de la ciudad de Badajoz por las fuerzas sublevadas contra la República, que se llevó a cabo el 14 de agosto de 1936 por la noche y el 15 de agosto de 1936 por la mañana.
Constituye uno de los sucesos más controvertidos de la guerra, pues el número de víctimas de esta matanza varía ostensiblemente dependiendo de los historiadores que la han investigado. Además, al resultar vencedor de la contienda el bando sublevado, jamás se produjo una investigación oficial sobre lo sucedido en la ciudad extremeña. En cualquier caso, las estimaciones más comunes apuntan que entre 1800 y 4000 personas fueron ejecutadas, en unos hechos calificados por varias asociaciones de derechos humanos como crímenes contra la humanidad. También se denunciaron estos hechos como genocidio en 2007. La denuncia ante la Audiencia Nacional no prosperó al encontrarse fallecidos los máximos responsables de la matanza y ser un delito que no estaba tipificado cuando se cometió.
Wikipedia. Juan Yagüe
Juan Yagüe Blanco (San Leonardo, 19 de noviembre de 1891-Burgos, 21 de octubre de 19521) fue un militar español, conocido por pertenecer al grupo de los llamados “africanistas”. Formó parte del cuerpo de la Legión durante la guerra del Rif y durante la sublevación de Asturias en 1934 tuvo el mando de las tropas africanas que fueron enviadas para reprimir a los obreros sublevados. Militante convencido de la Falange Española y amigo de José Antonio Primo de Rivera, jugó un importante papel durante el golpe de Estado de julio de 1936 y posteriormente durante la Guerra Civil Española, primero al mando de la columna que ocupó Extremadura y también como comandante del Cuerpo de Ejército Marroquí durante la batalla del Ebro. También ha sido considerado responsable de la masacre de Badajoz, perpetrada tras la toma de la ciudad por las tropas bajo su mando, por lo que recibió el apelativo popular de El carnicero de Badajoz.
Tras la guerra, fue nombrado ministro del Aire por Franco, y posteriormente capitán general de la VI Región Militar, en Burgos. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial llegó a mantener contacto y afinidad con Hermann Wilhelm Göring, jerarca de la Alemania nazi.
Público. 76 años después de la matanza de Badajoz 12-08-2012
ElDiario.es Mário Neves, el corresponsal portugués que narró al mundo la matanza de Badajoz 16-04-2018
elsaltodiario.com A 82 años de la matanza de Badajoz, continúa la desmemoria 14-08-2018
Artículos relacionados en La Política