Viñetas de Lope – @lopehumor, ElKoko – @Elkokoparrilla
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
Queda pendiente el pronunciamiento del juez Yusty en relación a la licencia para levantar la losa de la tumba y proceder al traslado de los restos mortales.
Franco no debía haber sido enterrado en el Valle de los Caídos, fue una decisión del Jefe de Estado, que en ese momento era el rey Juan Carlos I.
Franco no expreso su deseo de ser enterrado en el Valle de los Caídos y su esposa deseaba que se le llevara al cementerio de El Pardo.
Hoy, por fin, se ha pronunciado el Tribunal Supremo desestimando por unanimidad la totalidad del recurso interpuesto por los familiares del dictador ante el acuerdo del Consejo de Ministros que había fijado para el pasado 10 de junio su exhumación y su posterior reinhumación en el cementerio de Mingorrubio. Su salida del Valle de los Caídos fue paralizada por la Sala hasta que hubiera sentencia y esta ha llegado.
Más de cuarenta años para que la democracia española se quite el muerto de encima. Lenta, muy lenta es la política y la justicia española y especialmente en todo lo concerniente al franquismo. Desde luego no se puede decir que sea eficiente y para opinar si es eficaz o no tan solo tienes que aguantar viva para poder ver cómo alcanza sus objetivos.
Es triste que tantas víctimas del franquismo no hayan podido disfrutar de este momento, cuando tanto lo merecían.
Hoy es día de alegría y alborozo, sí, aunque todavía haya un juez que nos quiera amargar la fiesta, el magistrado Yusty que aceptó en febrero de este año las medidas cautelarísimas dirigidas contra el informe del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en relación a la licencia para levantar la losa de la tumba y proceder al traslado de los restos mortales y que todavía no se ha pronunciado. Anteriormente otro juez de lo Contencioso había estudiado diversas demandas similares y las había rechazado.
En este punto es importante recordar que el Juez Yusty Bastarreche es conocido por su animadversión a la Ley de Memoria Histórica y todo lo concerniente con ella. Así se pronunció respecto a ella:
“Representa el resquemor, el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro sin mezcla de grandeza frente a los que la ganaron”.
A todo ello hay que añadir que Yusty meses antes se había pronunciado en un artículo en contra del Gobierno por querer “revivir todos los hechos que llevaron a la Patria a aquellos momentos difíciles”. Por ello la Abogacía del Estado planteó ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid un incidente de recusación para apartar al juez del procedimiento. Finalmente, el Alto Tribunal madrileño acordó mantener al juez. En fin…
Ahora Yusty deberá ahora decidir si mantiene las medidas cautelares contra la licencia de obras, que actualmente están en rigor. Si las mantiene, en principio parece que el Gobierno no podría proceder de momento al levantamiento de la losa.
¿Seguirá la figura de Franco gobernando este país desde el lado oscuro, a través de una justicia franquista encarnada en el juez Yusty y sus acólitos?

– Una, grande y libre. – No pensé que la exhumación de Franco sería esto. – ¡Ya te digo! (Viñeta de Elkoko)
Y todo este lío de la exhumación la tenemos que sufrir la ciudadanía española porque al Jefe de Estado, Juan Carlos I, nombrado como heredero por Francisco Franco, decidió, en contra de la voluntad de la esposa del dictador, que se enterrara en el Valle de los Caídos a pesar de que Franco nunca manifestó tal deseo.
¿Quizá tuviera miedo el Rey Juan Carlos de que el pueblo se le revelara y necesitaba tener la figura de Franco presente como freno de un pueblo republicano? o quizá ¿querría pagar al genocida el trono que le había regalado? Aunque por otro lado supuestamente el rey ya se lo pagó concediendo dos títulos nobiliarios a su familia, además de todas las prebendas y beneficios fiscales a sus herederos.
La viuda de Franco fue “honrada” con el título de “Señorío de Meirás con Grandeza de España“
La hija de Franco, Carmen Franco y Polo recibió el título “Ducado de Franco con Grandeza de España”. Título revalidado este mismo año por el Gobierno de Pedro Sánchez a la nietísima Carmen Martínez-Bordiú.
A la espera de nuevos acontecimientos, confiemos en que la verdadera Justicia haga bien su trabajo, y si es posible, en la nueva ubicación del genocida dictador, por si acaso, lo entierren boca abajo.
Mientras hoy celebro una buena decisión, y si hay que seguir luchando, seguiremos 😉
Viñetas
Tuits destacados
Os dejamos los tuits de los máximos líderes políticos que se han pronunciado ante la decisión del Tribunal Supremo sobre la exhumación del dictador: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Santiago Abascal. Cabe destacar que Pablo Casado de momento no se ha pronunciado al respecto.
Por último os mostramos el tuit de Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que expresa el sentir de un pueblo democrático.
Hoy vivimos una gran victoria de la democracia española. La determinación de reparar el sufrimiento de las víctimas del franquismo guio siempre la acción del Gobierno. El Supremo avala la exhumación de los restos de Franco y su traslado a El Pardo.
Justicia, memoria y dignidad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 24, 2019
La exhumación de Franco constituye un paso importantísimo en la reparación de una vergüenza que hemos cargado durante 40 años de democracia. Una conquista que debemos a los familiares de las víctimas de la dictadura. Seguiremos luchando por la memoria, la verdad y la justicia.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) September 24, 2019
Afortunadamente, la dictadura de Franco acabó hace 44 años. Sánchez lleva un año jugando con sus huesos para dividirnos en rojos y azules, pero a muchos españoles a estas alturas no nos importan. Yo prefiero unir a los ciudadanos y hacer las reformas de futuro que España necesita
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 24, 2019
Empieza la campaña socialista: Profanar tumbas, desenterrar odios, cuestionar la legitimidad de la monarquía. Solo VOX se opondrá frontalmente, porque solo VOX tiene el valor para defender la libertad y el sentido común frente al totalitarismo y los trucos de propaganda electoral
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) September 24, 2019
Cuando termine el día el Tribunal Supremo habrá dedicado más tiempo a atender a la familia del dictador Francisco Franco que a todas las familias de las más de cien mil personas desaparecidas por su dictadura. #Democraciaejemplar
— Memoria_ARMH (@ARMH_Memoria) September 24, 2019
Un representante de la familia de Franco decía hoy que se vulneraba su derecho a enterrar a un pariente donde quisieran. Se le olvidó mencionar que los familiares de más de 100.000 asesinados por el franquismo ni siquiera saben dónde están sus cuerpos para poder enterrarlos. pic.twitter.com/WtOU4ffQvh
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) September 24, 2019
Ver más
eldiario.es El Supremo avala por unanimidad la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y su traslado a El Pardo 24-09-2019
eldiario.es Las víctimas de la dictadura, tras la decisión del Supremo: “Los Franco tienen suerte: ellos saben dónde están sus muertos” 24-09-2019
eldiario.es La última palabra sobre la exhumación de Franco la tiene el juez que atacó la ley de Memoria Histórica 24-09-2019
diario16.com ¿Qué pasará ahora con los militares antifranquistas? 24-04-2019
elconfidencial.com Franco no ordenó su entierro en el Valle de los Caídos: la tumba se improvisó en tres días 2-03-2017
cadenaser.com Franco no decidió ser enterrado en el Valle de los Caídos 24-09-2019
Artículos relacionados en la-politica.com
¿Por qué Juan Carlos I otorgó el título de Duquesa a la hija del dictador Francisco Franco?
***Más sobre franquismo***
Tuits y posts
Más de 40 años para que la democracia española se quite el muerto de encima: #Franco
O todavía no?
Pendientes todavía del pronunciamiento juez Yusty en relación a la licencia para hacer efectiva la exhumación
Por @lopehumor @elkokoparrilla @SimoneRenn
▶https://t.co/rcnJLXdKYL pic.twitter.com/Nt0hCj554u— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) September 24, 2019