#TodosSomosGabriel
Patricia, la madre de Gabriel Cruz: “Mi pescaíto ya está nadando hacia el cielo y va a estar bien.“
Patricia, la madre del niño de ocho años, Gabriel, que desapareció el 27 de febrero y fue hallado muerto este pasado lunes, 12 de marzo, ha pedido que el trágico suceso “no acabe en rabia” y “que no se hable” de la mujer detenida, pareja del padre, que fue sorprendida transportando el cuerpo del pequeño porque “No se merece que se le de cobertura“.
Patricia quiere que se recuerde a toda la gente buena que ha estado ayudando para recuperar a su hijo y a toda la que le ha enviado sus muestras de cariño.
“En honor al pescaíto, que nadie hable de esta mujer más, que no aparezca en ningún sitio y que nadie retuitee cosas de rabia porque ese no era mi hijo y esa no soy. Que pague lo que tenga que pagar, pero que lo que quede de este caso sea la fe y las buenas acciones que han salido por todos lados y han sacado lo más bonito de la gente. No puede quedar todo en la cara de esta mujer y en palabras de rabia.”
Así ha hablado durante estos duros días de su hijo:
Si había una canción que le gustaba, se la aprendía de memoria para recitarla luego ante los mayores (les dejaba siempre con la boca abierta). Hay canciones que las cantaba tan bien, tan profundo, que parecía que las hubiera compuesto él mismo. Como Girasoles, de Rozalén.
Gabriel era un niño sensible. “No puede ver ni una pena”. Era también espabilado. Y curioso por el mundo que le rodea. También solidario, amigo de sus amigos. En el colegio todos le tenían un cariño inmenso, profesores y compañeros. Quizá por eso se sabía de memoria canciones de denuncia, letras que hablan de cambiar las cosas, de desterrar el mal del mundo.
Pero, sobre todo, a Gabriel le encantaba el mar. Cuando era pequeño, se sabía el nombre de cientos y cientos de peces. Casi desde que empezó a hablar.

A Gabriel le encantaba el mar. Cuando era pequeño, se sabía el nombre de cientos y cientos de peces. Casi desde que empezó a hablar. Por eso sus padres le llamaban “pescaíto”.
La canción “Girasoles” de Rozalen era una de las preferidas de Gabriel y una de las últimas que bailó con su madre.
Desde La Política queremos rendir nuestro homenaje al pequeño Gabriel, al “pescaíto“, y a unos padres que sufren y que han demostrado tener valor, entereza y ser un ejemplo de bondad.
Tuits de interés
Nuestro homenaje al pequeño Gabriel, al “pescaíto”, y a unos padres que sufren y que han demostrado tener valor, entereza y ser un ejemplo de bondad
La bella canción de Rozalen "Girasoles"
▶https://t.co/0h6jMWofVP#TodosSomosGabriel #FelizMiércoles pic.twitter.com/TMcQ2K8F7p
— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) March 14, 2018
Mientras cientos de almerienses despiden esta tarde a Gabriel en la capilla ardiente abierta en la Diputación, otros acuden a la ballena del Parque de las Almadrabillas a decirle adiós al niño con dibujos y velas. Informa @LolaGonzalezG. pic.twitter.com/xx9MCwnRL2
— La Voz de Almería (@lavozdealmeria) March 12, 2018
Un colegio de Marzagán recuerda a Gabriel Cruz con un 'pescaíto' en el patio https://t.co/wO0o9aOOCj vía @laprovincia_es
— marisol ayala ojeda (@marisol_Ayala) March 13, 2018
Enlaces de interés
HUFFPOST. La madre de Gabriel: “En memoria del ‘Pescaíto’, pido que no se extienda la rabia” 12-03-2017
EL ESPAÑOL. Gabriel, retrato de un niño: era valiente, curioso, fan de la música y de las canciones de amor