Sigue aumentando el número de periodistas asesinados en México
México, tierra con licencia de caza para periodistas que denuncian el crimen organizado, el narcotráfico y a los políticos sucios y corruptos.
La violencia en México ha puesto su objetivo en los que la denuncian y los periodistas se han convertido en piezas a batir.
En 2016 el número de periodistas asesinados en México llegó a 11, convirtiéndole en el tercer país del mundo en el ranking de asesinatos a profesionales de la comunicación, detrás tan solo de Irak (15) y Afganistán (13), según los datos de la Federación Internacional de Periodistas.
Durante los seis años de presidencia de Enrique Peña Prieto han sido asesinados ya 33 periodistas.
El pasado lunes 15 de mayo fue asesinado Javier Valdez Cárdenas, periodista que denunciaba las actividades del crimen organizado, de los cárteles de la droga y las de los políticos sucios y corruptos asociados con ellos.
La labor del valiente periodista había sido reconocida con el Premio a la Libertad de Prensa otorgado en el 2011 por el Comité de Protección de Periodistas.
"El Periodismo en México" #JavierValdez #RioDoce #UnDiaSinPeriodismo #NiUnoMas #NoAlSilencio #NosEstanMatando #ElPeriodismoNoEsUnCrimen pic.twitter.com/nXk9Xt2tYW
— antonio rodriguez (@rodriguezmonos) May 16, 2017
Javier Valdez director de un medio de comunicación independiente, Ríodoce, con sede en Sinaloa, era un referente en los temas relacionados con el narcotráfico.
Son múltiples los libros en los que Valdez denunció el narco: Miss Narco, Los morros del narco, Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco, Con una granada en la boca: Heridas de guerra del narcotráfico en México, Huérfanos del narco: Los olvidados de la guerra del narcotráfico, Malayerba, Narcoperiodismo.
El narco está llegando a todas las capas de la sociedad. Valdez habló incluso de que la “infiltración” del crimen organizado había llegado a algunos medios de comunicación locales. En una de sus entrevistas Javier explicó al respecto:
“Esto ha hecho nuestro trabajo mucho mas complicado y ahora nos tenemos que proteger de políticos, narcos e incluso periodistas”.
En una entrevista en el periódico Reforma en octubre de 2016, Valdez hizo unas declaraciones realmente inquietantes sobre la clase política mexicana:
“El principal problema que tenemos para el ejercicio periodístico es la autoridad. Es una clase política hija del narcotráfico, intolerante, peligrosa, poderosa, coludida con la delincuencia organizada, con criminales de toda índole. Le tengo más miedo, y es más fácil, que el gobierno haga algo en contra de nosotros, del periodismo que hacemos, a que lo haga el narco”.
En marzo de este mismo año, tras el asesinato de la periodista Miroslava, Javier Valdez hacía un tuit en el que decía:

A Miroslava la mataron por lengua larga. Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio.
Javier Valdez fue asesinado a las puertas de la sede de su periódico, Ríodoce, a plena luz del día el 15 de mayo en Sinaloa, México.
El mismo 15 de mayo, solo horas después, fue atacada a tiros Sonia Córdova, subdirectora del semanario El Costeño de Jalisco, y su hijo el reportero Jonathan Rodríguez quien murió, y ocupó el triste número 6 de periodistas asesinados en México este año 2017.
El propietario del canal 4TV del municipio de Francisco J. Múgica, Salvador Adame Pardo, fue secuestrado durante las últimas horas de ayer jueves en esa demarcación situada en la región Tierra Caliente de Michoacán.
Los datos sobre periodistas agredidos, secuestrados y asesinados en México son alarmantes, pero quizá lo que llama más la atención es lo que parece una desidia policial y gubernamental ante tales hechos.
De las cerca de 800 denuncias sobre agresiones contra periodistas presentadas en México entre 2010 y 2016, sólo tres han tenido algún veredicto, de acuerdo con estadísticas del gobierno reportados por el informativo digital mexicano Animal Político.
Actualmente, 23 periodistas permanecen desaparecidos en México, desde 2003. (ARTICLE 19).
Del año 2000 a la fecha, ARTICLE 19 ha documentado el asesinato de 106 periodistas en México, en posible relación con su labor periodística. Del total, 98 son hombres y 8 son mujeres.
En las protestas que tuvieron lugar el 16 de mayo en México se podía leer:
“Al matar un periodista se acuchilla la democracia.”
“No se mata la verdad, matando a periodistas.”
Ante la alarmante situación de los profesionales del periodismo en México:
En España múltiples medios de comunicación se han solidarizado con la situación de sus colegas de México, y convocaron una concentración frente a la embajada de México, el jueves 18 de mayo.
La iniciativa fue promovida por los Colegios de Periodistas de España y por la revista CTXT, y fue secundada por una quincena de medios españoles (entre otros, 20Minutos, Bez.es, La Marea, Público, La Voz del Sur, El Español, Eldiario.es, El tercer Puente e Infolibre). Se echó de menos la presencia de otros medios y no se entendió su ausencia.
Las autoridades obligaron a desplazar la concentración unos metros de la puerta de la embajada de México, donde se había convocado y llegaron a multar a la periodista Cristina Fallarás por ocupar la calzada.
Soledad Gallego-Díaz leyó un comunicado enviado desde México:
“A petición de los periodistas de Sinaloa, los últimos afectados por este drama, solicitamos al gobierno de España y al Congreso de los Diputados que pidan públicamente a las autoridades mexicanas que investiguen y encuentren a quienes dispararon a Javier Valdez y, sobre todo, a quien ordenó su asesinato, como primer paso para acabar con la impunidad que existe en las agresiones a la prensa.”
Como portavoz de los Colegios de Periodistas, Víctor Sampedro leyó el comunicado “No al silencio”.
#VideosLaJornada Junto a #JavierValdez, nosotros y nosotras también queremos gritar #NoAlSilencio, dicen comunicadores en España pic.twitter.com/bGd292yDO8
— La Jornada (@lajornadaonline) May 18, 2017
#NoAlSilencio Rosa no está allí por ella está por las víctimas civiles y por los periodistas asesinados por contarlo. QUE TODOS LO SEPAN pic.twitter.com/sxheVLkgvW
— CTXT (@ctxt_es) May 18, 2017
El 18 de mayo a las 7 de la tarde en Madrid:
La bandera de México no lucía en la fachada de su embajada en España. ¿Por qué la habían retirado?
Nadie abría la puerta a los periodistas españoles que quisieron dejar un comunicado que denunciaba los asesinatos de sus colegas mexicanos.
¿Alguien gobierna aquí?
El gobierno mexicano no está haciendo los deberes ¿Por qué?
Periodistas acaban de llamar a la puerta de la embajada de México para entregar comunicado
No han abierto#NoAlSilencio pic.twitter.com/9j6nD73HPu— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) May 18, 2017
Viñetas que muestran la situación de indefensión de los periodistas mexicanos que denuncian: el crimen organizado, el narcotráfico y a los políticos sucios y corruptos
VIÑETAS DE: Alarcón, Antonio Helguera, Antonio Rodríguez, Bobadilla, Carreño, Darío Castillejos, El Dante, El Fisgón, Gallego y Rey, Gran Om, Helio Flores, Hernández, JR Mora, Malagón, Patricio, Pedripol, Perujo, Pictoline, Rapé, Trujillo, Waldo Matus.
Peña ofreció "abrigo" a los periodistas… así ha cumplido. pic.twitter.com/dJ1VZfK2n0
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 19, 2017
#TALCUAL en: @elheraldo_mx pic.twitter.com/M8ANpEuDNf
— ALARCÓN (@alarcondibujos) May 16, 2017
"Sentido homenaje", cartón de @monerohernandez pic.twitter.com/DP1PCpy7Iu
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) May 18, 2017
Hablando claro pic.twitter.com/yUXlkyysYr
— Patricio (@Patriciomonero) May 16, 2017
Tuve el honor de platicar varias veces con Javier. Era un periodista de primera. Hombre bueno, inteligente, simpático, talentoso y valiente. pic.twitter.com/Dt9ptrF146
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 16, 2017
Los periodistas mexicanos esperan la presión internacional contra la impunidad
YO VOY.#NoAlSilencio #JavierValdez pic.twitter.com/1AZ0ExIBps— Cristina Fallarás (@LaFallaras) May 18, 2017
#TALCUAL en: @elheraldo_mx pic.twitter.com/I71BfYplqd
— ALARCÓN (@alarcondibujos) May 19, 2017
La viñeta de @JRMora de hoy: : #NoAlSilencio https://t.co/pOrwir0Ueu #México pic.twitter.com/hhfq9UIXbH
— CTXT (@ctxt_es) May 20, 2017
"Los matan por haber cometido el gran error de vivir en México. Y ser periodistas".
Palabras de Javier Valdez #UnDiaSinPeriodismo ? pic.twitter.com/TI04nT2VsB
— pictoline (@pictoline) May 16, 2017
— Antonio Helguera (@ahelguera) May 18, 2017
El periodista Javier Valdez, asesinado en México #NiUnoMas pic.twitter.com/19QTwTGuh4
— JulioRey (@ReyDibujante) May 17, 2017
#PrensaNoDisparen. #Perujo de @eleconomista #Cartolandiahttps://t.co/TIFC98GzU6 pic.twitter.com/uI5VAsBxBg
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 15, 2017
Letras de hartazgo. #JavierValdez #NiUnoMas #prensanodisparen pic.twitter.com/xDZo1VigUY
— Darío Castillejos (@Dariomonero) May 16, 2017
In memoriam Javier Valdez (17/05/2017) hoy en @ctxt_es https://t.co/kQIGI1alfW pic.twitter.com/koFvEVgWhM
— Malagón. (@malagonhumor) May 17, 2017
#NoAlSilencio A Javier Valdez lo mataron por el ejercicio de su profesión https://t.co/MgnVid8iy0 pic.twitter.com/1TlZrrRMj9 vía R Indigo
— Revela México (@RevelaMexico) May 17, 2017
Javier Valdez VIVE https://t.co/Cd5v8wF7fC #NiunoMás #NoAlSilencio pic.twitter.com/Gl7HZzasRb
— Regeneración (@RegeneracionMx) May 15, 2017
"Una Barbarie" #javiervaldez #Culiacán #Sinaloa #PeriodismoEnMexico #RioDoce #LibertadDeExpresión #LaJornada pic.twitter.com/8K7pRSzMAa
— antonio rodriguez (@rodriguezmonos) May 15, 2017
Casos omisos. La de hoy. pic.twitter.com/tBsd3DWwkd
— Darío Castillejos (@Dariomonero) May 17, 2017
Javier Valdez; dibuja @monerorape https://t.co/dq2zzcfy3h pic.twitter.com/4omOjctTiQ
— Milenio.com (@Milenio) May 16, 2017
No al silencio pic.twitter.com/M1QmtvVLo4
— pedripol (@pedripol) May 18, 2017
Percepciones tardías; dibuja @monerorape https://t.co/qvt7qPtH7o pic.twitter.com/pYuKwjMbIr
— Milenio.com (@Milenio) May 17, 2017
Protesta mañana 16 de mayo a las 19:30 en la secretaría de gobernación. Vestimenta de luto y velas #NiUnoMás #JavierValdez pic.twitter.com/J7g2TekQhH
— Mil Gon (@MilGon1) May 15, 2017
La prensa mexicana se une para exigir #NiUnoMás https://t.co/vBTAB3cPBc pic.twitter.com/IQ9gPoII8S
— Expansión CNN (@ExpansionMx) May 16, 2017
El asesinato de Javier Valdez ratifica que hacer periodismo honesto en México es caminar sobre la cuerda floja sobre un campo de impunidad. pic.twitter.com/uKhKLl08Cw
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 17, 2017
Carreño, en @El_Universal_Mx da por hecho que no habrá castigo para asesinos ni protección para periodistas…mal pensado pic.twitter.com/3r4UHVYUgc
— Magú (@MaguMonero) May 18, 2017
#TALCUAL en: @elheraldo_mx pic.twitter.com/xnq9lQkOYe
— ALARCÓN (@alarcondibujos) May 17, 2017
PROCURADURÍA DE CARPETAS
"Abrir carpetas de investigación" es lo único que hace la PGR pic.twitter.com/sihpDtoxP0— Helio Flores (@Helioflores_mex) May 17, 2017
Sobre el asesinato de Javier. Fue el narcoestado. Quieren meterle miedo a los periodistas que denuncian. Buscan silenciar el descontento. pic.twitter.com/xGiLD8plfV
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 19, 2017
Ora sí va a haber harta protección. pic.twitter.com/x9D8AoI6Ps
— Patricio (@Patriciomonero) May 18, 2017
Oficio Periodístico en México. #JavierValdez #SalvadorAdame #NonosCallarán @JohnMAckerman @CuadernosDR @epigmenioibarra pic.twitter.com/k3ckNhfP18
— Trujillomonero (@TrujilloMonero) May 19, 2017
#MonerosLaJornada Equilibrios, cartón de @monerohernandez https://t.co/mD0m75Ye6G pic.twitter.com/JB72O6B99p
— La Jornada (@lajornadaonline) May 17, 2017
Del gran @monerobobadilla: pic.twitter.com/V38ZRm81su
— Hernández (@monerohernandez) May 18, 2017
El maltrato a seres vivos que habitan México es cotidiano; con especial dedicación a periodistas y activistas. Dibujo, Waldo Matus pic.twitter.com/fsyd4nNQfU
— Magú (@MaguMonero) May 19, 2017
Culichi, bato querido, Javier, seguiremos exigiendo justicia. ¡No al silencio! pic.twitter.com/J4xGX7abYA
— Sanjuana Martínez (@SanjuanaMtz) May 17, 2017
Espectacular Mural CNI & Javier Valdez Es el Tiempo de la Voz de los Pueblos Monterrey México Realizado X @GranOM y El Dante #NoAlSilencio pic.twitter.com/kEdWXUpvA9
— Tovarich (@Tovarichmx) May 21, 2017
Quisieron callarte, pero ahora tu voz está en todas partes.
Javier Valdez Vive.
(via Samuel Parra) pic.twitter.com/72sW569Gip— Fabian Giles (@fabiangiles) May 21, 2017
A quien corresponda pic.twitter.com/FIMR4yZEi8
— Patricio (@Patriciomonero) May 18, 2017
NOTA: Si encontramos más viñetas interesantes las iremos incluyendo en el artículo.
Fuentes y enlaces de interés
CTXT. No al silencio. 17-05-2017
El Diario. Concentración en Madrid frente a la embajada mexicana contra los asesinatos a periodistas. 18-05-2016
ONU. Relatores condenan asesinato de periodista en México. 18-05-2017
Cambio16. Medios de comunicación en México paralizan sus labores tras asesinato de periodistas. 17-05-2017
Cambio16. “Que nos maten a todos…”. 16-05-2017
Cambio16. Asesinan al periodista mexicano Javier Valdez, conocido por sus trabajos sobre el narcotráfico. 15-05-2017
CTXT. “Nosotros cohabitamos con la muerte”. 16-05-2017
Revolución 3.0 Reportan secuestro de periodista en Nueva Italia. 19-05-2017
ARTICLE19. No más simulación: Javier Valdez, quinto periodista asesinado en 2017. 15-05-2017
ARTICLE19. Periodistas asesinados en México. 18-07-2019
Reporte Indigo. Javier Valdez, sin cabos sueltos. 17-05-2017
Wikipedia. Javier Valdez
@jvrvaldez – www.riodoce.mx – @Riodoce_mx
articulo19.org – @article19mex
Hasthagas – Etiquetas