Viñeta Eneko – @EnekoHumor
Artículo de Caracola – @carolacaracola5
El riesgo de que el próximo lunes nos levantemos con un gobierno con ministros de ultraderecha es muy real.
La izquierda tiene que salir a votar. Es imprescindible.
La izquierda se caracteriza por gobernar con valores que buscan el bien común, lo que la hace generadora de política humanas para una sociedad igualitaria.
Lo he dicho aquí alguna vez, aprendí a ser de izquierdas a partir de conceptos básicos de solidaridad que me transmitió mi padre: “Uno solo puede ser feliz si mira a su alrededor y ve felices a los demás”.
Una idea muy básica pero un buen principio. “Principio”, tanto en el sentido de una máxima a tener muy presente, como con el significado de punto de partida a partir del cual despleguemos nuestra ideología y valores personales.
Después de ver el debate de los cinco candidatos –todos hombres, lo que es ya una carencia-, no voy a disimular mi preocupación. Si combino el desarrollo del debate y sus conclusiones con los resultados de las encuestas que se han publicado estos días, creo que quienes nos consideramos de izquierdas tenemos motivos para estar preocupados. Yo no me voy a andar con disimulos electoralistas. No lo necesito.
El riesgo de que el próximo lunes nos levantemos con un gobierno con ministros de ultraderecha es muy real. No es en absoluto descartable que el bloque de derecha-ultraderecha sume suficientes diputados para alzarse con el gobierno.
Por otra parte, me ha dejado preocupada y sorprendida (sorprendida solamente porque creo que es un error estratégico de campaña), la nada disimulada negativa de Sánchez a intentar formar un gobierno progresista con Unidas Podemos. En este aspecto, mantengo una cierta esperanza porque la experiencia nos dice que Sánchez es muy de “donde dije digo, dije Diego” y puede que a última hora se vea forzado a tener que aceptar lo que sabemos que no quiere.
Es conveniente que seamos muy conscientes del peligro para poder reaccionar a tiempo y no lamentarnos inútilmente al próximo lunes. ¿Te imaginas tener a Abascal como ministro del Interior? ¿A Espinosa de los Monteros, ministro de Educación? O lo que puede ser más peligroso… ¿A Ortega Smith como ministro de Defensa? Pues piénsalo porque no es descartable.
Si no quieres tener ministros de ultraderecha, lo primero que tenemos que tener claro es que la izquierda tiene que salir a votar. Es imprescindible. Tanto en Andalucía como el Madrid, la desmovilización de los votantes de la izquierda facilitó que la derecha llegase al gobierno. No esperes al lunes a lamentarte. No ir a votar te puede parecer muy “antisistema” pero párate ahora, sin demora, a valorar las consecuencias.
La ultraderecha se anuncia haciendo gala de sus característicos valores despersonalizados. Un ejemplo: derogación de la sanidad pública universal. ¿Somos conscientes de lo que significa esto? Yo no quiero vivir en un país en el que haya personas —me es completamente indiferente su nacionalidad—, que se mueran en la calle por una neumonía o mujeres que mueran por una hemorragia en un parto casero que se ha complicado.
Ya dije que no voy a disimular. No tenemos tiempo para disimulos. Me gusta el significado que le da Pablo Iglesias a la palabra “patriotismo” cuando habla de la defensa del sector público. Debemos defender con nuestro voto un país con sanidad pública universal que nos hace iguales a todas y a todos, independientemente de cual sea nuestro poder adquisitivo, nacionalidad o situación legal.
Igualmente, debemos proteger, frente a esa derecha que tiende a privatizar el sector público, una educación pública que nos da a todas y a todos las mismas oportunidades de formación. E igual que cito sanidad y educación, apliquemos lo mismo a pensiones, cobertura social para personas y familias en riesgo de exclusión, prestaciones para parados…
Respecto al conflicto catalán —no se le puede negar un papel protagonista en esta campaña y por lo tanto, determinante en la elección de muchos votantes—, es frecuente oírnos a nosotros mismo decir que es un asunto que “ya cansa”. Sí, ciertamente, vemos como se enquista y se enrarece mientras continúa inédita la vía del diálogo y el evidente fracaso de las soluciones represivas que siguen proponiendo la derecha y la ultraderecha.
Estamos oyendo a la derechona reiterar mensajes claros sobre ciertos ámbitos concretos con los que parece tener obsesión: políticas de género, memoria histórica, colectivo de personas emigrantes –con la criminalización de menores, incluida-, diversidad sexual… ¿Vamos a permitir que tomen posiciones de poder en temas tan sensibles? Espero que los votantes de izquierda no cometamos esta insensatez.
La izquierda se caracteriza por gobernar con valores que buscan el bien común, lo que la hace generadora de política humanas para una sociedad igualitaria. La derecha en cambio, gobierna para el beneficio de las élites económicas que son una minoría social lo que conlleva la desprotección de la mayoría.
Por todo esto, si eres de izquierda, este domingo sal y vota. Vota pensando en ti y en los tuyos, vota con la humanidad que tú querrías recibir del gobierno que vayamos a tener. Y finalmente, vota para que en los próximos cuatro años puedas mirar a tu alrededor y contemplar tranquilamente a una sociedad medianamente feliz.
Vídeos
Este vídeo de Spanish Revolution es un resumen perfecto del debate de ayer.
Solo hubo un candidato.#El10NVotareUP
pic.twitter.com/BOTGs4X4ld— Caracola🛰️❤️💛💜 🔻⚓ (@carolacaracola5) November 5, 2019
Regular los alquileres y proteger a la gente de los buitres. #aversivoyaserdeUP pic.twitter.com/htEJJKbn39
— Karlos ✊ (@Karlospodemos) November 6, 2019
Un Gobierno que apueste por la transición energética y la lucha contra el cambio climático y la contaminación?#aversivoyaserdeUP pic.twitter.com/8Q17k5W6rs
— Karlos ✊ (@Karlospodemos) November 6, 2019
Me gustaría que se crease una empresa pública de energía que apostase por las energías limpias y bajase el precio de la luz…
¿A ver si voy a ser de Podemos? 🤷♀️🤷♀️#aVerSiVoyASerDeUP pic.twitter.com/edvVPBEiuy— Vaska de Lavapiés (@mnka_SRRr) November 6, 2019
Actualizado 8 de noviembre
¡Espectacular cierre de campaña de Unidas Podemos en Madrid!@Pablo_Iglesias 'Sí se puede' significa más democracia, más poder para los de abajo. ¡Adelante compañeros! ¡El pueblo unido jamás será vencido! ✊#VotaUnidasPodemos pic.twitter.com/hyjtUN9V0Q
— Caracola🛰️❤️💛💜 🔻⚓ (@carolacaracola5) November 8, 2019
Viñeta
Ver más
ElDiario.es: Vota en defensa propia 02-04-2019
CuartoPoder.es: Votar en defensa propia 03-11-2019
Público.es: Andalucía: Mayoría absoluta de quienes no votaron a nadie 03-12-2018
Esquire.com: La ley electoral española, ¿cómo funciona y por qué hay quien quiere cambiarla? Guía básica (fácil y rápida) para entenderlo todo de una vez 15-02-2019
Diario.es: Manifestaciones antifascistas con miles de personas en varias capitales andaluzas tras los resultados de los comicios 03-12- 2018
elconfidencial.com Científicos españoles exigen a los partidos incluir la ciencia en la agenda del 10-N 31-10-2019
VÍDEO rtve.es Especial informativo. Debate completo
Artículos relacionados en La Política
Tuits y posts
«Soy de izquierdas porque soy humana»
El riesgo de que el próximo lunes nos levantemos con un gobierno con ministros de ultraderecha es muy real#SalyVota el #10N
Política humanas para una sociedad igualitaria
Por @EnekoHumor @carolacaracola5
▶https://t.co/eTIpl0E6zR pic.twitter.com/JAPaURPSMM— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) November 6, 2019