#ActualidadViñetada son noticias, sátira y humor gráfico 😉
El pasado 1 de junio Trump anunció la salida de Estados Unidos del acuerdo de París sobre el cambio climático.
A pesar de que pueda parecer contradictorio, empresas vinculadas con el negocio energético no apoyan su decisión. ¿Por qué?
Thos is a joke @FinancialReview #ParisAgreement #Covfefe #climatechange pic.twitter.com/wes8u5c7ZF
— david rowe (@roweafr) June 1, 2017
Hoy 5 de junio, Día del Medio Ambiente, es un buen momento para recordar que el Acuerdo de París, del que Trump acaba de sacar a Estados unidos, se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este acuerdo establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global. Su aplicación está prevista para el año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto.
Desde luego llama la atención que los 10 países que más gases de efecto invernadero provocan, son los que generan el 72% del total. Por su parte los 100 países que menos emisiones arrojan solo provocan el 3% de ellos.
Según datos del 2015, estos son los porcentajes de emisión de los 5 primeros responsables de la emisión de gases de efecto invernadero.
China 29.51%
Estados Unidos 14.34%
Unión Europea 9.62%
India 6.81%
Rusia 4,88%
En la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada en diciembre de 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima. En ese acuerdo los Gobiernos acordaron:
- El objetivo a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C sobre los niveles preindustriales
- Limitar el aumento a 1,5 °C, lo que reducirá considerablemente los riesgos y el impacto del cambio climático
- Que las emisiones globales alcancen su nivel máximo cuanto antes, si bien reconocen que en los países en desarrollo el proceso será más largo
- Aplicar después rápidas reducciones basadas en los mejores criterios científicos disponibles.
Las compañías más importantes de Estados unidos opinan que:
“El cambio climático es real”.
“Dejar el Acuerdo de París no es bueno ni para Estados Unidos ni para el mundo”.
En un esfuerzo de último momento, un día antes del anuncio definitivo, 16 compañías estadounidenses firmaron una carta instando a Trump a mantenerse en el tratado global.
Entre los firmantes aparecen Adobe, Apple, Facebook, Gap Inc., Google, Hewlett Packard, Levi Strauss, Microsoft, Salesforce y otros.
Se están dando dos hechos curiosos.
Tras la noticia de Trump, parece que el resto de los países le dejan solo, y ahora China pasa a liderar la defensa de la necesidad de promover medidas para evitar el cambio climático.
Empresas vinculadas con el negocio energético como ExxonMobil, Chevron, Shell Oil Company, ConocoPhillips e incluso General Electric, han expresado su respaldo al Acuerdo de París en mayor o menor medida.
Tan solo hay dos países que se negaron en su momento a firmar el Acuerdo de París: Siria porque se encontraba en plena guerra civil, y Nicaragua porque le parecía poco estricto el acuerdo.
De esta manera ahora son 3 los países que están fuera del Acuerdo de París, por motivos bien diferentes.
También hay buenas noticias. Hay países como Costa Rica que parece que están haciendo con sobresaliente sus deberes, pues este país genera el 98,1% de su electricidad con fuentes de energías renovables.
¿Por qué empresas vinculadas con el negocio energético respaldan el Acuerdo de París?
El coste para aprovechar las fuentes de energía renovables como la energía solar, la hidroeléctrica y el viento ha disminuido drásticamente en la última década. De tal manera que pueden llegar a ser más baratas que la convencional. Esto hace que las empresas vean que es un sector más atractivo.
Muchas empresas ya han hecho grandes esfuerzos invirtiendo en energías renovables. Este cambio de rumbo les va a costar caro.
Permanecer en el tratado le permite a Estados Unidos participar en futuras discusiones sobre el clima, para salvaguardar sus mejores intereses económicos y ambientales, mientras que si está fuera, perderá oportunidades.
Las empresas relacionadas sobre todo con “los cereales” saben que serán unas de las más afectadas con el cambio climático (Kellogs, Generall Mills, etc.)
Los clientes cada vez tienen mayor afinidad por temas sociales y ambientales.
En definitiva, parece que hoy en día ya el “cambio climático” se ha convertido en un “interés económico“. Es como si la Tierra hubiera tejido un curioso camino para defenderse.
Trump cuenta con detractores, no solo fuera de sus fronteras y de su partido, sino también dentro del mismo.
Alguien tiene que poner cordura en todo esto.
¿Quién le pondrá el cascabel al gato?
VIÑETAS DE: Acapu, Álvaro Terán, Bababanga, Ben, Dalaine, Dave Brown, David Rowe, El Petardo, Ferran Martín, Ingram Pinn, Kap, Marian Kamensky, Pedripol, Polo
REVISTAS: DER SPIEGE
VÍDEO: JOE
America First!
Earth Last! #ParisAgreement pic.twitter.com/O0PixEKCyw— DER SPIEGEL (@DerSPIEGEL) June 1, 2017
YOU’RE FIRED! New @DerSPIEGEL cover. #ParisAgreement pic.twitter.com/llIqCzmobS
— DER SPIEGEL (@DerSPIEGEL) June 2, 2017
"Trump Vs. the World" | #BEN
Mi #viñeta en @Diario_16https://t.co/Ocimu6qJGE#LaCafeteraRajoyEnLaChampions #DiaMundialdelMedioAmbiente pic.twitter.com/lGyhKW64ts— BEN (@BenBrutalplanet) June 5, 2017
El planeta después de Trump, hoy en @ctxt_es#AcuerdoDeParis https://t.co/xlREaV1ZtL pic.twitter.com/HECeqr7KcU
— pedripol (@pedripol) June 2, 2017
La decisión de Trump sobre el Acuerdo de París puede hará subir 0,3 grados la temperatura mundial. Va a hacer calor.https://t.co/xaf3GLyxBm pic.twitter.com/gFhngaX99h
— Ferran Martín (@ferranmartin) June 2, 2017
#Viñeta | Trump sí es ecologista
Por @PetardoHuelvahttps://t.co/syy72wCzQy#LaCafeteraApocalipsisTrump pic.twitter.com/CVvIalzWtf— Nueva Revolución (@NuevaRevoluci0n) June 2, 2017
Trump con el cambio climático https://t.co/hyebfIc6A8 La #viñeta de @TrickyTrapper en @20m pic.twitter.com/lQRVeefijB
— 20minutos.es (@20m) June 4, 2017
Today's #RoguesGallery cartoon for @Independent after #HowardPyle. #ParisAgreement #Trump #TheresaMay pic.twitter.com/Ojq6jlr0yf
— Dave Brown (@DaveBrownToons) June 3, 2017
Trump pulls out of Paris climate agreement – this week's @theipaper cartoon #ParisClimateDeal #climatechange #GlobalWarming #WhereIsTheresa pic.twitter.com/fgJW9xCURV
— Ben Jennings (@BJennings90) June 3, 2017
Donald Trump pulls out of Paris climate accord by Ingram Pinn – political cartoon gallery in Putney pic.twitter.com/f5yrcv6aZr
— Political Cartoon (@Cartoon4sale) June 3, 2017
Donald Trump fuck the world #FelizFinde #LaCafeteraApocalipsisTrump pic.twitter.com/HQUq5vShak
— elkoko (@Elkokoparrilla) June 2, 2017
Le rêve américain. (Par Dalaine) pic.twitter.com/errYsEWp5Q
— Ornikkar ™ (@ornikkar) June 5, 2017
MEIN CARTOON HEUTE IN THE WEEK https://t.co/ui1M9YfYkq prostřednictvím @TheWeek
— Marian Kamensky (@MarianKamensky1) June 5, 2017
THE JOBS BOOM IN AMERICAhttps://t.co/yyEVRQv6Yd
https://t.co/WPoBceleGc
#Trump #ParisAccordPullOut #ClimateChange #G7 pic.twitter.com/Bj5Y6YydRB— Marian Kamensky (@MarianKamensky1) June 4, 2017
#Trump #CambioClimático #AcuerdoDeParis https://t.co/1QiG0zUajH pic.twitter.com/uq91QV3X8Z
— Ximo Segarra ACAPU (@Ximo_Segarra) June 2, 2017
Contaminación verbal y ambiental. @kapdigital pic.twitter.com/0Mc5HrJfIL
— CD (@CharlesDanna) June 5, 2017
#humor #ParisAgreement @igor_f_f pic.twitter.com/9vq32egBBz
— bababanga (@bababanga_) June 2, 2017
La viñeta de hoy…."El imbécil y el lanzallamas"@Famelica_legion @SanderLadetu @Zurine3 @Laenca00 pic.twitter.com/4ZwX57C9uR
— Leopoldo J. Peña (@PeaLeopoldo) June 3, 2017
Thanks Planet Earth – it was fun while it lasted ??@realDonaldTrump #ParisAgreement pic.twitter.com/hkfjgovYY8
— JOE.co.uk (@JOE_co_uk) June 2, 2017
Tuits destacados
Que la memoria no desfallezca por el paso del tiempo…así no traicionaremos a las víctimas de la barbarie #Guernica80anos #guernicapicasso pic.twitter.com/KhdsdIaJcT
— Iñaki y Frenchy (@inakiyfrenchy76) April 6, 2017
Esperemos que no haya que pintar un cuadro parecido al de Picaso sobre Guernika, que recuerde la decisión de Trump sobre la salida de Estados Unidos del acuerdo de París sobre el cambio climático.
BREAKING: Arnold Schwarzenegger has a blunt message for Donald Trump. #ParisAgreement pic.twitter.com/YI8fcxEeox
— ATTN: (@attn) June 2, 2017
Este mensaje que Schwarzenegger le dejó a Donald Trump, una vez que anunciara la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, ha dado la vuelta por medio mundo.
Hasthgas – Etiquetas
Enlaces de interés
Comisión Europea. Acuerdo de París
Asociación de Empresas Renovables en España
El Diario. Renovables en España: una década de avance tecnológico y retroceso regulatorio