Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
Las viñetas de 10 humoristas gráfic@s ilustraron la Jornada Parlamentaria sobre la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, llevada a cabo por No Somos Delito en la sala Ernest Lluch del edificio del Congreso.
Estuvieron presentes las viñetas de: Atxe – @AtxeSinH, Ben – @BenBrutalplanet, Iñaki y Frenchy – @inakiyfrenchy76, JR Mora – @JRMora, LaRataGris – @LaRataGris, Lumpen – @el_lumpen, Mart Yuls – @martyuls, Pedripol – @pedripol, Ximi – @ximicomics, Ykram – @ilustraguilar
No Somos Delito organizó el jueves 5 de julio una Jornada Parlamentaria en el edificio del Congreso, amparada por el partido Compromís, para reivindicar los 10 puntos que apoyan más de 200 organizaciones y colectivos de todo el Estado sobre la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza”, a los que La-Politica.com se ha adherido y que consideramos fundamentales para la redacción de una Ley que garantice el libre ejercicio de los derechos y libertades individuales y colectivas de las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país.
La reforma de esta ley debe contemplar la eliminación de la presunción de veracidad por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la redacción de un texto transparente sin ambigüedades, cumplir con los principios de no discriminación e igualdad o la abolición de la devoluciones en caliente, y permitir a la ciudadanía poder manifestarse libremente abandonando el actual afán recaudatorio e intimidatorio de la actual ley, son puntos básicos en cualquier Estado democrático de derecho.
La jornada pretendía ayudar al desbloqueo en el que se encuentra la Ley Mordaza, sobre la nueva proposición de ley socialista y de la amplia reforma propuesta por el PNV que sufren desde hace meses en la Comisión de Interior.
La jornada estaba dividida en 3 bloques. En el primero pudimos disfrutar de una interesante muestra de Teatro Legislativo con debate abierto.
En el segundo bloque intervinieron numerosas organizaciones y colectivos de la sociedad civil, transmitiendo sus propuestas en materia de seguridad ciudadana por bloques temáticos:
- Derecho y libertad de información y expresión: Plataforma por la defensa de la Libertad de Información (PDLI)
- Criminalización de la pobreza: Cáritas España
- Exclusión de las trabajadoras sexuales: Agrupación feminista de trabajadoras del sexo (AFEMTRAS)
- Criminilazión del cusltivo, tenecia y consumo de cannabis: Confederación de Asociaciones Cannabicas
- Personas migrantes: Sos Racismo Madrid y Red Acoge.
- Libertad de expresión u de reunión: Asociación Libre de Abogadas, Amnistía Internacional España y Comisión Legal Sol.
- Criminilización del activismo: Yayoflautas, ATTAC, Ecologistas en Acción, Pah, Novact, Defender a quien defiende, Greenpeace España.
Las intervenciones fueron realmente interesantes y de todas ellas destacamos la que tuvo más contenido de ironía y humor, la de Greenpeace, que tratando de hacer hincapié en el afán recaudatorio de la Ley Mordaza, presentaba un “pack” al estilo de los de “La vida es bella”. Greenpeace proponía que regalemos un pack que pague las multas de aquellas manifestaciones o acciones de denuncia que le interesen a quien se lo desees regalar: el pack “Greenpeace ProtestBox“, “una inolvidable experiencia de la protesta en las alturas” 😉
En el debate final al que habían sido invitados todos los partidos con representación parlamentaria participaron diputados de: Compromis, Podemos, PSOE y Ciudadanos (que podéis ver en la fotografía de la portada).
El PSOE explicó que ante la posibilidad de la derogación total e inmediata de la ley que se había planteado por algunas organizaciones, se crearía una situación compleja, pues no puede haber un vacío legal y parece que la ley a aplicar durante el período de transición hasta la aprobación de la nueva ley sería la anterior ley vigente.
Recordemos que la anterior Ley de Seguridad Ciudadana, es la conocida como “Ley Corcuera” o “Ley de patada en la puerta” aprobada en 1992 cuando era presidente Felipe González (PSOE), y esta ley en algunos aspectos puede incluso ser peor que la actual “Ley Mordaza”.
La opción más aplaudida parece que pasaría por llevar a cabo las modificaciones pertinentes de la actual ley, de manera que su redacción cumpliera con los 10 puntos presentados por No Somos Delito.
Si bien Compromís y Podemos dijeron claramente que asumían estos 10 puntos, de las palabras del representante del PSOE podríamos decir que “parece que sí” los asumirían y lo que desde luego no quedó claro es que Ciudadanos se comprometiera, si bien tampoco se posicionó en contra.
La jornada finalizó con una fotografía en grupo en las escaleras del Congreso en la que l@s participantes lucían una mordaza en la boca.

Foto final de la Jornada Parlamentaria sobre la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana “Ley Mordaza” en las escaleras del Congreso de los Diputados (5 de julio 2018)
Si tú estás de acuerdo con los 10 puntos propuestos por No Somos Delito y más de 200 organizaciones y colectivos, puedes apoyarlos con tu firma para que los políticos se convenzan de que deben quedar incluidos en la nueva Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana 😉
PUNTO 1. Seguridad jurídica
Humorista gráfico: Lumpen – @el_lumpen
Consideramos que cualquier ley o disposición legal debe basarse en criterios claros y predeterminados, sin que quepa la libre interpretación del derecho sancionador.
PUNTO 2. Efectiva presunción de inocencia
Humorista gráfica: Atxe – @AtxeSinH
Para cumplir con la efectiva presunción de inocencia, las manifestaciones por parte de los miembros de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (FFSS) contenidas en los atestados, deberán tener carácter de mera denuncia, para lo cual es necesario que se elimine el principio de veracidad de los agentes.
PUNTO 3. Transparencia y garantías en la aplicación de la ley
Humorista gráfico: Ximi – @ximicomics
Demandamos que toda la normativa y la actuación de cualquier Administración que afecte al ejercicio de los derechos, respete el derecho de defensa, la transparencia y claridad en la información que se facilite, así como las garantías propias del proceso justo, que incluye el derecho a conocer la acusación, a la prueba, a la contradicción y a la proporcionalidad, entre otros.
PUNTO 4. Principio de igualdad y no discriminación
Humorista gráfico: Pedripol – @pedripol
Reclamamos el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación para evitar que en ningún caso, los agentes puedan llevar a cabo actuaciones, identificaciones, cacheos o cualquier otra limitación de los derechos a la libertad por razones étnicas o por cualquier otra razón discriminatoria, tal y como sucede en la actualidad.
PUNTO 5. Protección de datos de carácter personal y eliminar el registro de infractores
Humorista gráfico: Ben– @BenBrutalplanet
Otro principio esencial que debería de contener una ley que proteja los derechos humanos, es la protección de datos de carácter personal, por lo que consideramos imprescindible que se elimine el registro de infractores contemplado en la ley actual y que todos los datos que se hayan incluido en el mismo desde el 1 de julio de 2015, sean eliminados, y borrados de sus soportes informáticos bajo supervisión de la agencia de protección de datos e información a las personas que estuvieran allí registradas.
PUNTO 6. Mecanismos efectivos e independientes de investigación
Humorista gráfico: JR Mora – @JRMora
Es muy necesario también que se establezcan mecanismos efectivos e independientes, para reponer en sus derechos a cualquier persona que haya sufrido arbitrariedad por parte de los poderes públicos.
PUNTO 7. Garantizar la protección de los Derechos humanos
Humorista Gráfico: LaRataGris – @LaRataGris
Para garantizar la protección de los Derechos humanos, consideramos que, con carácter general, ningún derecho fundamental como son el derecho manifestación o libertad de pensamiento, de expresión y de información puede ser limitado, salvo en los casos en los que se acuse por un delito y en este caso siempre con autorización judicial previa. En los casos en que entren en conflicto dos derechos fundamentales, la ponderación deberá ser realizada por un juez conforme a los principios de proporcionalidad y necesidad, tal como marcan los estándares internacionales.
PUNTO 8. Prohibir cualquier tipo de castigo físico
Humorista gráfico: Ykram – @ilustraguilar
Ni que decir tiene que para la protección de los derechos fundamentales, deberá estar prohibido cualquier tipo de castigo físico por parte del funcionario o funcionaria pública.
PUNTO 9. Prohibir las devoluciones en caliente
Humorista gráfico: Iñaki y Frenchy – @inakiyfrenchy76
En cumplimiento con la legislación internacional en la que se reconoce el derecho de asilo, se deben prohibir las llamadas devoluciones en caliente o las prohibiciones de entrada desde los aeropuertos de demandantes de asilo, hasta que las personas hayan tenido acceso a los procedimientos legalmente establecidos, que deberá incluir la posibilidad de ejercer el derecho de defensa.
PUNTO 10. Protección especial de la diversidad y de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social
Humorista Gráfico: Mart Yuls – @martyuls
Pedimos una protección especial de la diversidad y de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Por lo que no puede permitirse que personas puedan ser excluidas o expulsada de un lugar por ser diferente o pobre, ni que la pobreza y sus manifestaciones puedan ser infracciones administra.
Vídeo de la jornada
Firmas
Aquí puedes adherirte a los 10 puntos: El momento es ahora: Únete a los #10PuntosSinMordaza y ¡actúa!
Tuits destacados
La sociedad civil exige a Pedro Sánchez una derogación más ambiciosa y completa de la Ley Mordaza: https://t.co/5MYnQOjT3Z @Nosomosdelito pic.twitter.com/dECHkId5Xu
— AraInfo (@arainfonoticias) July 6, 2018
Hoy toca #CongresoSinMordazas ¡Por una nueva legislación que garantice nuestros derechos y libertades! Hoy nos movilizamos para empujar a la #LeyMordaza al abismo del olvido. https://t.co/RlehaHKOmK Hagamos juntxs que se convierta en un mal sueño del pasado. pic.twitter.com/soddNwwU0K
— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) July 5, 2018
Hoy desde la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, jornada parlamentaria #LeyMordaza
10 #viñetas de #HumoristasGráficos nos acompañan ilustrando los puntos sin mordazas 😉#CongresoSinMordazas https://t.co/Fwy2JvuI62https://t.co/79mtasCaxd#3AñosDeMordaza pic.twitter.com/IVmks1BIbF— LA-POLITICA.COM (@politicahoyayer) July 5, 2018
Gracias al grupo de Teatro Legislativo que trajo denuncia, reflexiones, participación y mucho arte en el #CongresoSinMordazas ¡Grandes! pic.twitter.com/JMqsNfZIYF
— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) July 8, 2018
#CongresoSinMordazas #LeyMordaza#3añosdeMordaza
Hoy las #viñetas de Humoristas Gráfic@s acompañan a l@s diputad@s como telón de fondo ilustrando los 10 puntos sin mordazas en la jornada parlamentaria sobre la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana pic.twitter.com/4Tg4hb8E6x
— LA-POLITICA.COM (@politicahoyayer) July 5, 2018
#Viñetas d humoristas gráfic@s formaron parte d la Jornada Parlamentaria #LeyMordaza en edificio del Congreso
10 puntos sin mordaza @AtxeSinH @BenBrutalplanet @inakiyfrenchy76 @JRMora @LaRataGris @el_lumpen @martyuls @pedripol @ximicomics @ilustraguilar
▶https://t.co/eOnpcJGgtO pic.twitter.com/DgqtJkAsMz— LA-POLITICA.COM (@politicahoyayer) July 8, 2018
Enlaces de interés
No Somos Delito. Listado de organizaciones y personas que apoyan los 10 puntos de modificación de la Ley Mordaza
Wikipedia. Ley Orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana (1992)
Wikipedia. Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana (2015)