Viñeta de Polo – @PeaLeopoldo
Artículo de Simone Renn – @SimoneRenn
¿Qué países reconocen a Guaidó, siguen al lado de Maduro o intentan que la solución llegue a través del diálogo?
El lunes 4 de febrero el presidente Sánchez reconoció como presidente legítimo de Venezuela a Juan Guaidó.
Países que se han pronunciado a favor de Guaidó:
- Estados Unidos el 23 de enero.
- Ya son 22 países de los 28 de la Unión Europea que lo reconocieron el 4 de febrero, tras haber “invitado” a Maduro que en ocho días convocase elecciones, si bien tratan de distanciarse difícilmente de Trump: España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, la República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia.
- 11 de los 14 países del Grupo de Lima: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.
- Australia, Israel y Ecuador.
Los que llaman al diálogo o a convocar elecciones presidenciales:
- La ONU
- En la UE: Italia, Grecia, Irlanda, Rumanía, Eslovaquia y Chipre.
- México, Uruguay.
Los que consideran que Maduro sigue siendo el presidente legítimo:
- Rusia, Turquía, China, Turquía, Cuba, Bolivia y Nicaragua.
¿Qué rige la decisión de intervención de los gobiernos en la política de terceros países? Parece que el criterio tan ecuánime que utilizan algunos es el que tenía Chimo Bayo, hace ya tiempo.
Vídeos de interés
⭕️ Todos los días #Venezuela
Andrés Manuel López Obrado @lopezobrador_
? de Spanish Revolution pic.twitter.com/8UDh9i4EYh— ? Al Límite ? (@allimite_com) February 5, 2019
La contestación de López obrador, a Pedro Sánchez, que no han sacado los medios.?
Ningún país debería intervenir en otro, si no quieres, que nadie intervenga en el tuyo.
En México, también se intentó imponer un gobierno, desde el extranjero.#ThisIsTheRealSpain #FelizFinde pic.twitter.com/rkr1625ZjF
— Emma (@Emma1492is) February 1, 2019
Así explica Noam Chomsky la política depredadora de EEUU con los países del sur.
Siempre es el mismo patrón.
Lo hizo con Honduras.
Ahora, a los miles de migrantes hondureños que se acercan a la frontera Trump los llama delincuentes y terroristas.
VÍDEO.
?pic.twitter.com/nhMpGGbVq9— Jjsb44 (@Jjsb441) February 6, 2019
¿Qué pasa en Venezuela? Te lo explica Jorge Fonseca, profesor de la UAM.
?Venezuela tiene el 20% de las reservas mundiales de petróleo.
?A Arabia Saudí nadie le pide que sea una democracia. pic.twitter.com/4rPJAbAx3B#NoEnMiNombre#FelizMartes— Caracola #EnMarea ⚓ (@carolacaracola5) February 5, 2019
A ver si me entero.
Entonces el Derecho Internacional consiste en que EEUU tiene el derecho a pasarse por el forro a la ONU y quedarse con el petróleo de Venezuela por la cara, no???#NoEnMiNombre pic.twitter.com/aMn3IeyDdd
— ★Antídoto★ ? (@Yo_Soy_Asin) February 4, 2019
Ver más
El País Las razones de los países de la UE que no reconocen a Guaidó 6-02-2019
El País Un amplio bloque europeo reconoce a Guaidó pero sin alinearse con Trump 6-02-2019
Artículos relacionados en La Política
¿Qué le interesa a Trump de Venezuela, manejar su oro y petróleo o “ayudar” al pueblo venezolano?
Tuits y posts
Exta si, exta no, chiquitan chiquititan tan tan, esta dictadura me gusta me la como yo. Hoo ha!
¿Qué rige la decisión de intervención de los gobiernos en la política de terceros países? Parece que utilizan el criterio de Chimo Bayo
Viñeta @PeaLeopoldo
▶https://t.co/KNlAYvo827 pic.twitter.com/ztfzMjtQxG— LA POLÍTICA (@politicahoyayer) February 7, 2019